Noticias

La última cobertura: comparten imágenes que capturó camarógrafo asesinado en Egipto

Por Alvaro Reyes

Publicado el 17 de agosto del 2013

Priorizó en todo momento su labor de mostrar los hechos. Mick Deane, camarógrafo de la cadena Sky News, fue uno de los tres periodistas que murieron esta semana en Egipto. Él estuvo en el preciso instante en que las fuerzas del orden abrieron fuego contra los manifestantes. Lamentablemente, una de las balas lo alcanzó y falleció a los minutos.

La ciudad de El Cairo es un infierno para sus habitantes. Así lo dejan entrever las imágenes que Deane logró capturar con su cámara antes de morir. Él tenía 61 años de edad y trabajaba para el medio británico desde hacía 15 años.

Las protestas y la violencia en el país africano no han cesado luego del derrocamiento del presidente Mohamed Mursi, a inicios de julio. Los opositores y los que apoyan al saliente mandatario, musulmanes en su mayoría, son los protagonistas de los enfrentamientos.

Otros dos periodistas encontraron la muerte en este sangriento escenario:  Habiba Ahmed Abd Elaziz, de 26 años, y el egipcio Ahmed Abdel Gawad, del diario estatal Al Akhbar. Los reporteros están sumando la larga lista de muertos, que ya supera los 500 decesos.

De acuerdo con un reporte del Comité para la Protección de Periodistas, en un registro que vienen haciendo desde 1992, son 1000 los periodistas que han sido asesinados en el mundo. Con lo que viene sucediendo en Egipto, la lista puede sumar más nombres.

Mira las imágenes que capturó Mick Deane:

Fuente: RT

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas egipcios realizarán huelga contra medidas dictatoriales del gobierno

Más de 3,000 informadores apoyan la medida y consideran que el mandatario ha optado por medidas dictatoriales y contrarias a la libertad de prensa.

25-11-12

Reporteros Sin Fronteras exige se investigue asesinato de director de radio colombiana

José Naudín Gómez, director de Radio Guadalajara, fue asesinado el pasado 29 de julio en la localidad de Buga, al norte de Colombia, mientras se dirigía a las instalaciones del medio. Reporteros Sin Fronteras invocó a las autoridades locales a investigar este crimen a fondo.

02-08-13

Twitter ayudó a distorsionar las protestas egipcias

El profesor de la UCLA Ramesh Srinivasan leyó los mensajes en Facebook y Twitter sobre las portestas en Egipto y viajó a El Cairo. Allí descubrió que había muchas diferencias entre el discurso de las redes sociales y el de la gente que protestaba en el lugar.

14-08-11

COMENTARIOS