Claves

El periodismo irreverente de VICE no para de crecer

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de agosto del 2013

Revista Vice en Facebook

Revista Vice en Facebook

Twenty-First Century Fox le compró el 5% de acciones a VICE Media, una operación que asciende a US$70 millones. El acuerdo se dará a conocer el lunes, según el medio financiero Financial Times.

El conglomerado de medios digitales y el grupo editorial, valorado en US$1,4 mil millones, está especializado en la cultura juvenil y opera canales populares en YouTube, muestra de su crecimiento impulsado en el video en línea en los últimos cinco años, desde que comenzó como una revista de música en Canadá, en 1994.

Lo que la compañía tendría en mente es ingresar de forma agresiva al mercado en la India y Europa, con su peculiar estilo de periodismo irreverente.  «Yo quiero que seamos el próximo MTV, ESPN y CNN, todo en uno», refirió Shane Smith, cofundador de VICE y director ejecutivo .

Smith señala que quiere crear una plataforma global en la que puedan mantener el control. Sobre esta transacción el ejecutivo agregó que da la libertad de hacer lo que quieren hacer.

Century Fox acaba así con los rumores sobre su ingreso como accionista, pues el año pasado se especuló que compraría VICE, debido a un tuit que publicó el magnate Rupert Murdoch.

Todo hace parecer que su grupo demográfico juvenil sigue generando interés por parte de los posibles socios.

Hace poco conocimos la experiencia de la edición mexicana de la revista. Una de las claves importantes para los desarrolladores de VICE es hacer periodismo sin prejuicios, creativo y con un tono de ‘rock and roll’. Gracias a esta fórmula, según el editor Bernardo Loyola, “nosotros estamos creciendo y creciendo”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El adiós al maestro Julio Scherer García

El fallecimiento del reconocido periodista Julio Scherer García, fundador del semanario Proceso, ha causado gran impacto en la prensa mexicana y en toda la región.

08-01-15

Vargas Llosa: «Muchos de mis libros yo no hubiera podido escribirlos sin el periodismo”

Amado y odiado, Mario Vargas Llosa –que hoy cumple 77 años–es un maestro del periodismo para muchas generaciones. Revisar algunas reflexiones del escritor sobre este oficio nos permite reencontrarnos con la esencia de la razón de ser reportero, redactor, editor.

28-03-13

Todos los tweets del Taller de Periodismo Social

La Fundación Ayuda en Acción con la colaboración de Clases de Periodismo realiza hoy el Taller Periodismo Social, jornada en la que se abordarán las claves para el tratamiento periodístico de temática social: Niñez y adolescencia, RSE, Educación, Género, Desarrollo Sustentable, Pobreza y minorías. Taller de Periodismo Social

11-12-10

COMENTARIOS