Coberturas

Italia: Gobierno pacta con la prensa para rescatar la industria periodística

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 09 de agosto del 2013

Foto: www.gpb.org

Representantes de los principales medios de comunicación italianos firmaron un acuerdo con el gobierno para revitalizar la industria de la prensa, que recientemente sufrió las consecuencias de la crisis económica europea.

El objetivo es que el estado ayude a rescatar las publicaciones de noticias afectadas, tanto apoyo financiero para la inversión en nuevas tecnologías como también en mejorar las pensiones de los trabajadores.

Son 11 las medidas que prometen ayudar e incentivar el desarrollo de los medios de comunicación en Italia, tanto impresos como digitales.

Entre los puntos también existen acuerdos que prometen proteger los derechos de autor en línea, mejorar la distribución de noticias e implementar un sistema de pago adecuado para las publicaciones digitales.

De acuerdo con los portavoces del gobierno italiano, con este apoyo se busca construir una base económica real y relanzar la industria periodística, que necesitaba de apoyo para superar la crisis financiera.

Vía: La Repubblica

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El País de España usará Facebook Mentions para cobertura del #20D

El País de España hizo un video streaming a través de Facebook para dar a conocer a su comunidad cómo están avanzando los preparativos técnicos y periodísticos para la cobertura de las elecciones.

19-12-15

Un documental sobre la situación de los periodistas en Turquía

La Plataforma para el Periodismo Independiente (P24) realizó un evento en el World Press Freedom Day en el Consulado de Suecia, en Estambul, y estrenó la primera proyección de «Persona Non Grata».

05-05-15

FBI espía correo de periodista de Fox News

El FBI vulneró la cuenta de correo electrónico del periodista James Rosen con el propósito de descubrir a su fuente, un asesor del Departamento de Estado. Ahora Rosen ha sido acusado de publicar información delicada sobre el régimen norcoreano en junio de 2009 y espera un juicio programado para el próximo año.

20-05-13

COMENTARIOS