Coberturas
Turquía: condenan a cadena perpetua a periodista por vínculos con grupo terrorista
Por Alvaro Reyes
Publicado el 06 de agosto del 2013

El periodista Tunkay Ozkan ha sido condenado a cadena perpetua en Turquía, por perpetrar un intento de golpe de Estado en 2009 con el grupo, calificado terrorista, Ergenekon. Él había sido detenido en 2008 junto a otros integrantes del clan, quienes también han sido sentenciados.
De acuerdo a Europa Press, entre los culpables se encuentran exmilitares, políticos y hasta intelectuales que realizaron una campaña de desprestigio contra las autoridades de turno de ese entonces. El general retirado Ilker Basbug fue acusado por la Fiscalía de ser «el jefe de la banda» y de haber ordenado la creación de páginas web antigubernamentales.
La lista de sentenciados sobrepasa las 200 personas. La condena de Ozkan ha sido repudiada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que considera a esta decisión un atentado contra la libertad de prensa y expresión.
«La persecución criminal de aquellos con opiniones disidentes viola el Derecho Humano fundamental de la libertad de expresión y los compromisos de la OSCE para el desarrollo y protección de la libertad de los medios de comunicación del país», señaló en un comunicado la representante de la OSCE para la Libertad de Prensa, Dunja Mijatovic.
El ‘caso Ergenekon’ se destapó en 2007, tras descubrirse 27 granadas en un suburbio de Estambul que pertenecían a un exmilitar. Estas granadas eran idénticas a las utilizadas en un ataque contra el diario ‘Cumhuriyet’ en 2006.
La investigación posterior propició unas 200 detenciones de periodistas, militares, exmilitares y funcionarios de Ergenekon que preparaban un golpe de Estado para 2009.
Fuente: Europa Press
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: arrestan a periodista crítico del gobierno
Turquía continúa siendo un país en donde la prensa peligra por informar. Así lo demuestra el reciente arresto al periodista Mehmet Baransu, quien en varias ocasiones ya ha sido víctima de represalias por parte del gobierno.
03-03-15
Turquía libera a periodista sirio
Jarrah huyó a Siria con su esposa e hijo en el año 2011. Anteriormente había sido detenido por las autoridades sirias y temía por su vida.
19-02-16
Arrestan a 25 periodistas en Turquía
La Policía turca detuvo esta mañana a 25 periodistas por «ser miembros del comité de Cultura y Prensa de la Unión de Comunidades de Kurdistán», considerada como la «red urbana» del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), según medios locales
20-12-11