Coberturas

Cuando los medios se olvidan de las víctimas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 30 de julio del 2013

La Federación de Asociaciones de Periodistas Españoles (FAPE) recibió una gran cantidad de quejas debido a la cobertura que varios medios de comunicación realizaron del accidente ferroviario ocurrido en Santiago de Compostela.

Según lo manifestado por su presidenta, Elsa Gonzáles, la mayoría de críticas fue por el tratamiento que la prensa le dio a las víctimas y heridos de la tragedia, quienes no fueron tratados con el respeto necesario y fueron expuestos en fotografías y reportajes.

Gonzáles señaló que el gran problema del periodismo es la falta de límites, y se refirió a las portadas de algunos periódicos que incluían imágenes fuertes en donde no se respetaba el dolor ni la privacidad de las víctimas. «La ética es fundamental porque de ella depende la credibilidad y si nos saltamos la ética, perdemos la credibilidad», indicó.

EL CASO DE LA VOZ DE GALICIA

Uno de los casos que más indignó a la población fue la imagen publicada como portada por el diario La Voz de Galicia, en donde se mostró a varias víctimas ensangrentadas y recostadas en el suelo esperando ayuda.

La imagen causó revuelo en las redes sociales y fue considerada sensacionalista debido a que representaba una falta de respeto hacia los heridos y sus familiares.

 

Vía: FAPE

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ética en el periodismo investigativo sin fines de lucro

Un reciente reporte «Ethics for the New Investigative Newsroom» sobre la ética en redacciones con unidades de investigación sin fines de lucro pone en la mesa la importancia de evitar faltar al rigor periodístico.

09-05-10

México: Periodista desaparece en Tlatlaya, Edomex

El profesor y locutor de radio, Juan Jaimes Jaimes, de 40 años de edad, fue reportado como desaparecido desde el pasado 6 de junio en Tlatlaya, Edomex, México.

21-06-17

3 errores de los medios al usar Twitter

La profesora de Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC, Sílvia Martínez, ha realizado un estudio sobre el uso de los medios españoles por parte de Twitter.

03-12-15

COMENTARIOS