Coberturas
Honduras: Confirman asesinato de periodista y piden protección para la prensa
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 12 de julio del 2013


Fotos: La Prensa de Honduras
Luego de que se confirmara el hallazgo del cuerpo del comunicador Anibal Barrow, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a las autoridades de Honduras la creación de un sistema de protección para los periodistas, con el objetivo de parar la violencia que existe sobre este gremio en el país.
En el comunicado, la SIP llamó al gobierno a tener como prioridad la defensa y la promoción de la libertad de prensa, en un país en donde el periodismo se desarrolla con precariedad y riesgo.
De acuerdo con la SIP, la petición generó una respuesta inmediata de las autoridades, quienes anunciaron por medio de la subsecretaria de Justicia y Derechos Humanos, Martha Sabillón, un proyecto de ley para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas.
Se espera que esta legislación se concrete rápidamente dado el panorama de inseguridad que se vive en Honduras, en donde se han asesinado a 36 periodistas en lo que va del año, según las estadísticas de la organización.
El cuerpo de Barrow fue encontrado en una localidad al norte de Honduras, con signos de haber sido calcinado y desmembrado. Según el Ministerio Público de Honduras, el periodista, que ejercía como director de un programa de televisión, fue asesinado el mismo día de su secuestro.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

"Los periodistas ya no necesitan de los medios masivos tradicionales"
Un periodista que maneje programas de edición de video tendrá mucho más oportunidades para conseguir trabajo o mantenerse en el que tiene. Por ello, el reconocido periodista Will Sullivan, colaborador eventual en Poynter, autor de Journerdism.com y miembro del Instituto de Periodismo Reynolds, recomienda a los alumnos de periodismo que, desde ya, comiencen a experimentar con herramientas […]
26-01-11
Matan a la hija de periodista guatemalteco asesinado hace un mes
En lo que va del año han muerto violentamente cinco periodistas, mientras que en 2015 fueron asesinados a balazos tres periodistas en el departamento de Suchitepéquez (sur), cercano a Coatepeque.
03-08-16
Los perfiles de Instagram en la web son una gran oportunidad para los medios
Esta nueva característica permite compartir rápidamente la cuenta y no recurrir a servicios de terceros que generaban cierta confusión.
08-11-12