Herramientas
Prueba NextStories para encontrar nuevo contenido en la web
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de junio del 2013

Una buena alternativa a StumbleUpon, una herramienta que sirve para descubrir nuevos contenidos en la web, es NextStories debido a su buen diseño y a lo simple de su uso para cualquiera.
Esta es una herramienta que puedes probar como periodista para leer datos sobre la base de tus intereses personales. El detalle está en que ofrece una página organizada para la gran cantidad de información que se distribuye en línea y en la forma de un marcador social en el navegador.
No necesitas registro para usar este servicio. Solo debes ir al sitio desde aquí, y arrastrar el marcador hacia la barra de etiquetas del navegador. Lo que sigue es ir a los sitios que te gustan frecuentar en la web.
El alimento de esta herramienta son las páginas que los usuarios agregan de forma manual. Esto ocurre porque la compañía considera que los sitios agregados por los individuos aumentan la probabilidad de aportar contenido preciso. Depender de un algoritmo informático puede traerte datos que quizá no necesiten.
Esta herramienta busca artículos basados en el sitio web de tu elección, a partir de esto se puede acceder a una gran variedad de temas desde el menú superior de la página.
NextStories tiene una aplicación para el iPad.
Visto en MakeUseOf,
MIRA ESTE VIDEO:
ns app video from NextStories on Vimeo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las claves del caricaturista editorial que se llevó el Pulitzer de Periodismo
Kevin Siers de The Charlotte Observer recibió el premio Pulitzer de Periodismo en la categoría Caricatura Editorial por su “crítica aguda, ingenio y el estilo artístico atrevido”, de acuerdo con el jurado.
14-04-14
Entra en vigencia nueva ley de derechos de autor en Internet en Canadá
Una nueva ley sobre derechos de autor en Internet entró en vigencia el 1 de enero del 2015. Los ciudadanos canadienses serán advertidos si descargan contenido ilegal en la red.
Una nueva ley sobre derechos de autor en Internet entró en vigencia el 1 de enero del 2015. Los ciudadanos canadienses serán advertidos si descargan contenido ilegal en la red.
04-01-15
Disqus revela los temas más comentados en Internet
Las noticias están rodeadas de comentarios de los lectores comprometidos (o no) con la organización de noticias. La participación de la comunidad es importante en los artículos, pues agrega valor a la discusión. Así lo entienden los desarrolladores del sistema Disqus.
11-05-13