Claves
Cómo usar los videos de Instagram en el periodismo
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de junio del 2013

Facebook sorprendió a todos con la confirmación de la función de video–de 15 segundos– en Instagram. Kevin Systrom aseguró que el concepto de esta característica se basa en la sencillez, belleza y en la comunidad para los más de 130 millones de usuarios que usan la aplicación.
Sin duda, la app se está modificando para hacerle competencia a Vine, que ha reunido a más de 13 millones de personas desde que se lanzó en enero.
Systrom destacó en la conferencia que la herramienta sirve para recordar y captar momentos para siempre, pero en el mundo periodístico tendrá un uso diferente, como lo indica el sitio Facebook + Journalism.
En su página de Facebook se preguntaron cómo se podía usar la nueva habilidad de Instagram para elaborar informes. Tienen cuatro respuestas:
1. Se puede usar para compartir el detrás de cámara de un informe noticioso. Los clips se podrán compartir con los seguidores para que ellos sean parte de los eventos. Son 15 segundos poderosos para usar.
2. En la cobertura de noticias se podrá obtener imágenes de los ciudadanos. Así se puede tener una mejor compresión de la historia que se está desarrollando.
3. Crowdsourcing (colaboración): Se puede crea un hashtag que la comunidad de lectores o espectadores siga para compartir videos de un evento de interés.
4. Se puede promover historias en desarrollo con pequeños cortos. Como si se tratara de una vista previa al acabado final.
El video de Instagram está en iOS y Android, y tiene 13 filtros personalizados solo para esta función. Los usuarios también podrán editar los cuadros de sus videos para eliminar ciertos segmentos de la grabación.
Puedes seguir la conversación en Facebook con la etiqueta #instagramvideo.
Te recomendamos ver este post con todo lo que puedes hacer con Vine y aplicar a Instagram.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo bueno y lo malo de la mensajería privada en Facebook, LinkedIn y Twitter
La mensajería privada a través de redes sociales es un mecanismo de comunicación bastante útil, ya que te permite establecer conversaciones más personales con diferentes usuarios.
Deborah Sweeney, colaboradora de Social Media Today, desarrolló los pros y los contras que ofrece el servicio de mensajería dentro de LinkedIn, Facebook y Twitter.
26-07-13
Facebook estaría perdiendo usuarios, advierte analista
De acuerdo con Reuters, las acciones de Facebook cayeron hoy alrededor de un 1% , «extendiendo las pérdidas de días previos, luego de que un analista especializado reportara una merma en la cantidad de usuarios estadounidenses de la red social número uno».
17-07-12
3 claves para crear una exitosa comunidad Instagram
Construir una sólida comunidad en Instagram puede ser todo un reto para algunas marcas.
03-10-12