Claves

Nuevos indicadores de éxito para periodistas: visitas únicas, ‘likes’ y comentarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de junio del 2013

Un estudio mundial encontró que la métrica de visitas únicas hacia las historias del medio es lo que los periodistas usan como la medida más importante para calcular el éxito de su trabajo. El informe pertenece a  Oriella Digital Journalism Study, que encuestó a 545 reporteros.

El 47% reveló que la visitas son usadas para evaluar el éxito del material. El estudio anual  se realizó en 15 países, pero la mayoría de informadores que considera ese indicador clave se encuentra en Canadá (un 86%) y EE.UU. (68%)

Por otra parte, el 39% de periodistas (a nivel general) refirió que miden su éxito tomando en cuenta el crecimiento de las comunidades alrededor de los medios sociales. Los ‘Me gusta’, los tuits y los comentarios fueron muy valorados, pero eso no es todo. Un 26% de encuestados dijo que los ingresos por publicidad fueron usados como indicador de éxito.

Las exclusivas quedaron atrás, pues solo el 17% señaló que su desempeño tenía que ver con la cantidad de noticias propias. En otro tiempo, el contenido propio era fundamental y determinaba buena parte del éxito.

En la actualidad, las redes sociales cambiaron las reglas del juego. El éxito también cuenta en razón a la rapidez con la que se publica una nota de último minuto, por ejemplo.

Respecto al contenido diferenciador, el reporte (PDF) encontró que las empresas periodísticas están produciendo más videos en comparación con el año pasado.  El 49% de encuestados dijo que su medio creaba sus imágenes y otras formas de presentar la información, como infografías, blogs y apps para móviles, lo cual indica, según Robin Grainger, director de internacional de Oriella PR, que  las marcas «no pueden seguir mostrando palabras escritas estáticas e imágenes fotográficas».

Se recomienda que el contenido sea dinámico y versátil en el campo digital.

Revisa todo el informe desde este enlace.

Vía Journalism.co.uk

DESCARGA LA INFOGRAFÍA COMPLETA DESDE AQUÍ

infografía

infografía2

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Congreso Itinerante de Periodismo Digital

En Puebla, México, se realizará el Congreso Itinerante de Periodismo Digital entre el 26 y el 30 de agosto, un evento internacional que reúne a expertos en nuevos medios, quienes ofrecerán conferencias y participarán en mesas redondas.

22-08-13

#GuardianCam, una nueva propuesta para Instagram

The Guardian no se quiere quedar atrás en el uso de redes sociales, y por eso este 2014 lo inició con novedades. El diario británico quiere explotar su cuenta de Instagram, por lo que ha elaborado un plan para compartir noticias desde esta plataforma.

04-02-14

Periodismo en red: la edad de oro de la profesión

La era digital ha cambiado y generado nuevas alternativas de acceso a la información. El periodismo se ha visto afectado de manera que elaborar contenidos ya no es exclusividad de los que se formaron para ello. Pero ante la avalancha informativa, como se crea en las redes sociales, su contribución más reconocida continúa siendo su sustento de vida en la actualidad: la credibilidad.

22-04-13

COMENTARIOS