PeriodismoCultural

4 claves del periodismo colaborativo

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 12 de junio del 2013

Felipe Altenfelderg es gestor cultural del Frente de Conexión Ibero-Americana de Fora do Eixo, una organizaciòn desde la que dirige la Red Brasil de Festivales, una de las organizaciones culturales más potentes de Brasil que es responsable de más de 100 eventos distribuídos en 20 estados del paìs.

En el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural, Felipe Altenfelderg empezó hoy comentando su experiencia personal en el desarrollo de Fora do Eixo como organización que promueve el desarrollo de la cultura con festivales independientes de música. Contó que ante el colapso de la industria disquera en los noventas y la llegada de Internet, promovió la unión de productores independientes con la finalidad de generar una industria por medio de festivales que desarrollen la cultura como comportamiento y estilo de vida.

Para Altenfelder es importante el trabajo conjunto.

Estas son algunas de sus claves para hacer un periodismo cultural colaborativo.

L Producción de contenido propio

Fora do Eixo empezó a sacar fotos y hacer videos en vivo de eventos que no eran desarrollados por la prensa local. Los medios convencionales comenzaron a prestar atención al contenido que presentaban.

2. Viralización del contenido

La organización desarrolló memes que fueron viralizados por los visitantes de la página, quienes se sumaron a esta iniciativa realizando memes propios.
3. Participación del público
Fora do Eixo creó una cuenta abierta de Flickr para que las personas suban sus fotos.
4. Contenido nuevo
Altenfelder señalò que la bùsqueda de contenido nuevo generò que periòdicos de Brasil usaran las fotos del portal NINJA, una iniciativa de Fora de Eixo.
Aquí la entrevista que nos concedió.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Brasil: Político pide bloquear Facebook por 24 horas

Según el magistrado Luiz Felipe Schuch, del tribunal electoral de Florianópolis, la denuncia del candidato Dalmo Deusdedit Menezes, del Partido Progresista, «no procede» pues Facebook no puede ser responsable de los mensajes de sus usuarios.

12-08-12

Folha de S.Paulo, el primer periódico de Brasil en cobrar por acceso a los contenidos de su web

Se veía venir. El diario Folha de S.Paulo comenzó hoy a cobrar por el acceso a sus contenidos en la web. Se incluye las notas completas de la edición impresa y las columnas de opinión.

21-06-12

Brasil: Niño periodista mantiene exitoso sitio de noticias hiperlocal

El joven Thiago Rodrigues mantiene un sitio en el que informa sobre lo que pasa en su localidad, completamente alejado de los medios tradicionales de Brasil.

21-02-14

COMENTARIOS