PeriodismoCultural
«Las secciones de cultura de los medios se confunden con las de espectáculo»
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 10 de junio del 2013

Jimena Ledgard, coordinadora de investigación del Observatorio Cultural Metropolitano de la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima, se presentó esta mañana en el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural que viene desarrollándose desde hoy en el Centro Cultural España.
En su ponencia ‘Confrontar discursos, visibilizar prácticas: la experiencia de la revista Observatorio Cultural Metropolitano’, Ledgard recordó que las secciones de cultura de los medios nacionales –lamentablemente– se confunden con las de espectáculo «por eso creamos la revista: para ayudar a revertir la invisibilizacion de la cultura en los medios tradicionales».
Exhortó, como representante cultural de la municipalidad, que quienes lideran las iniciativas culturales de la sociedad civil unan fuerzas pues «es muy difícil escuchar las voces cuando estás vienen fragmentadas».
Ledgard manifestó también que mientras los periodistas culturales no se perciban a sí mismos como agentes culturales, su disciplina solo se limitará a elaborar agendas sociales, publicitarias, de espectáculos o culturales.
Para la coordinadora, la difusión de cultura en nuestro país no debe limitarse a las crónicas que retraten el redescubrimiento de algún género musical o de los huariques.
Destacó el Observatorio Cultural «que va más allá del proyecto de la revista» al ser un espacio de análisis de reflexión de la gestión metropolitana y del estado de la cultura en Lima.
Revisa la versión virtual de la revista Observatorio Cultural desde aquí:
Sigue el encuentro en Twitter con el hashtag #RedCultPeru
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

En busca de un intercambio cultural entre periodistas, artistas y ciudadanos
La difusión de cultura no debe ser exclusividad de los periodistas. Bajo esta premisa, Mabel Franco y Miguel Vargas de la Red Boliviana de Periodismo Cultural, iniciaron su ponencia en el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural.
12-06-13
Plantean incluir en mallas curriculares especializaciones en periodismo cultural
Víctor Vich, profesor de la Universidad Católica y Guillermo Cortés, profesor de ENSABA, estuvieron presentes esta tarde en el I Encuentro Internacional de Periodismo Cultural Perú 2012 que se viene realizando en el Centro Cultural de España.
23-05-12
Conoce Terrario, un log para un nuevo amanecer cultural
Terrario es un portal que no tiene detrás de sí anécdotas, serendipia o historias interesantes. Es un simple producto de la búsqueda de reflexión, cultura, arte y mejoramiento de la sociedad además del uso de redes sociales para un propósito humano en el sentido artístico
12-03-13