Claves
El futuro incierto de TweetDeck
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 17 de mayo del 2013

TweetDeck dejó de funcionar en el escritorio y en móviles a principios de este mes. Ahora es un cliente más de Twitter en el navegador, donde al parecer no logrará sobrevivir por mucho tiempo.
De acuerdo con Vishal Pindoriya, colaborador de Social Media Today, TweetDeck surgió en una época en la cual no existían tantas redes sociales como hoy. Eso permitió que se posicionara momentáneamente en el mercado porque las redes como Pinterest, Google+ LinkedIn aparecieron años después. Así es como logró desarrollarse sin problemas.
Aunque Tweet Deck continúa estando entre los favoritos de los Community Manager y periodistas, su nivel de popularidad ha decaído con el paso de los años. Prueba de ello es que el pasado 7 de mayo la plataforma dejó de existir en sus versiones para teléfonos con sistemas operativos iOS (iPhone) y Android; así como para Adobe AIR (escritorio).
En pocas palabras, TweetDeck es un cliente de Twitter pero no funciona en los dispositivos móviles. Las posibilidades de que logré sobrevivir en un mercado donde los móviles están a la orden del día y las redes sociales siguen apareciendo son pocas.
¿Continúas usando frecuentemente TweedDeck en el navegador?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter presenta estrategia de transparencia para anuncios políticos
La red social –con 328 millones de usuarios– requerirá ahora que los anunciantes de mensajes políticos o sobre elecciones “identifiquen sus campañas como tales”,
25-10-17
Seminario Redes Sociales y Marketing Personal
La Universidad Católica Sedes Sapientiae, organiza el Seminario: Redes Sociales y Marketing – ¿Influye tu comportamiento en Redes Sociales en la búsqueda de empleo? Los ponentes: Milton Vela, Director Online de Llorente & Cuenca en Perú y autor del blog Café Taipá, el blog peruano Nro.1 en marketing y comunicaciones y Augusto Ayesta, Columnista de […]
20-01-11
Una visualización con las webs más populares en cada país
¿Cuáles son las webs más visitadas por país en el mundo? Para reponder a esta pregunta, dos miembros de la Information Geographies de Oxford crearon un mapa basado en Alexa, que fue llamado “Age of Internet empires”.
04-10-13