Herramientas

Herramientas para elaborar un árbol genealógico digital

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 03 de mayo del 2013

Foto: Lucía Calderón

No es necesario pagar para acceder a información de tus ancestros. El colaborador de Mashable,  Jill Krasny, recogió el testimonio de Terry Koch-Bostic, director de la Sociedad Nacional de Genealogía, quien propone 5 herramientas para armar un árbol genealógico sin tener que moverse de la computadora.

1. FamilySearch.com

Esta compañía fue fundada en el año de 1894 y en el año 2010 transformó sus millones de registros, conformados por datos de personas de más de 100 países, al formato digital.

Actualmente su data, que incluye miles de fotografías, es accesible en su página web.

2. Treelines

De acuerdo con Koch-Bostic, este sitio web te permite añadir hechos e imágenes a la historia de tu familia. El resultado final es una narrativa fotográfica organizada en una línea de tiempo.

3. Family Village

Este juego consiste en enseñar a los jugadores los conceptos básicos de la metodología genealógica. Según Koch-Bostic, es divertido y altamente adictivo para los que empiezan a armar su árbol genealógico.

4. Billiongraves.com, Findagrave.com y Legacy.com

Estas plataformas web almacenan certificados de defunción y son útiles para la búsqueda de familiares e información personal sobre ellos (sobre dónde vivían, dónde trabajaban, a que escuela asistían, etc).

5. Prensa digitalizada

Koch-Bostic propone revisar los archivos de las bibliotecas digitales en donde se almacenan periódicos históricos que podrían servir para completar un árbol genealógico.

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce Knowmia, la plataforma de videos educativos

Ariel Braunstein es un desarrollador dedicado a lo audiovisual. Su último trabajo, la cámara de video Flip da cuenta de ello. Pero confesó sentirse atraído por la educación y por resolver sus problemas.

16-08-12

Monitorea y organiza tu contenido de Google Drive con ‘Spanning Stats’

‘Spanning Stats for Google Drive’ es una herramienta que nos permite monitorear el contenido que almacenamos en esta herramienta de Google con el propósito de tener una mayor organización y ver cuáles son los archivos que nos ocupan más espacio o cuales ya dejaron de ser necesarios.

11-07-12

Twitter integra videos, fotos y tuits en la línea de tiempo de su app móvil

Twitter escribió un interesante anuncio que compromete a los usuarios con la aplicación de esta red de microblogging en los móviles iOS y Android.

06-02-13

COMENTARIOS