Coberturas
Conoce a los «depredadores» de la libertad de prensa
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 03 de mayo del 2013

El día de hoy Reporteros Sin Fronteras, la organización no gubernamental internacional que promueve y defiende la libertad de informar, publicó en su informe anual la nueva lista de «Depredadores de la libertad de Información».
De acuerdo con su página oficial, esta se presenta año tras año con la esperanza de que algún día, los testimonios y acusaciones recogidos sean llevados ante los tribunales.
En la lista se nombra a un total de 39 presidentes, políticos, líderes religiosos, militares y miembros del crimen organizado, que censuran, asesinan y entorpecen las labores informativas en su región. La mayoría de figuras incluidas en la lista de este año, 34 de 39, ya estaban presentes en la reseña del año 2012, y continúan violando la libertad de prensa.
Vladimir Putin, en Rusia; el Presidente Mahmud Ahmadineyad y el líder supremo Ali Jamenei, en Irán; los Urabeños, en Colombia; los Zetas, en México; Ilham Aliyev, en Azerbaiyán; Nursultan Nazarbayev, en Kazajistán; Kim Jong-un, en Corea del Norte; Issaias Afeworki, en Eritrea; Gurbanguly Berdymukhammedov, en Turkmenistán y la mafia italiana, son algunos de los nombres que aparecen.
Christophe Deloire, secretario general de la organización, señaló en la página web de la RSF, que las personas señaladas en la reseña son las responsables de los peores abusos contra los periodistas y medios de comunicación en todo el mundo.
NUEVOS NOMBRES EN LA LISTA
- El nuevo presidente de china Xi Jinping ha reemplazado al anterior, Hu Jintao. El Partido Comunista Chino mantiene un sistema represivo hacia los medios de prensa.
- En Egipto, la Primavera Árabe, ha sido responsables de acosos y agresiones a los medios de comunicación independientes y los periodistas críticos con el partido.
- En Siria –desde el 15 de marzo del 2011 hasta hoy– el número de periodistas asesinados es escandaloso, figuran los nombres de Jabhat Al-Nosr y Bachar el Asad.
- En Pakistán son señalados el Ejército de Liberación de Baluchistán, el Frente de Liberación de Baluchistán y el Baloch Musallah Defa Army; todos grupos armados agresivos que intimidan a medios de comunicación y a blogueros.
Descarga el informe completo siguiendo este link.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 cosas que todo periodista debe tener en cuenta este año
En este nuevo año tenemos como periodistas mucho que aprender. Journalism.co.uk elaboró una lista de 10 cosas que todos los periodistas deberían tener en cuenta en 2012.
05-01-12
Cuba: Reporteros independientes irían a juicio
Los corresponsales del ICLEP, cita Cubanet, eran bien conocidos por los oficiales del poblado, ya que habían sido arrestados tres veces por distribuir el boletín.
06-12-16
Revista publica ‘entrevista imaginaria’ con Letizia Ortiz
Al parecer, la revista ‘Diez Minutos’ cree que sí y ha publicado (y puesto como portada) un contenido que, a muchos, causará sorpresa. Se trata de una «entrevista imaginaria» con la princesa Doña Letizia.
22-05-14