Coberturas

Defensor del pueblo de El Salvador pide medidas urgentes en favor de libertad de prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de mayo del 2013

Foto: Daniel Trujillo / Transparencia Activa

El ombudsman o defensor del pueblo salvadoreño, Óscar Luna, dijo hoy que El Salvador debe adoptar de manera «urgente» «medidas legislativas» para garantizar la libertad de prensa.

A través de una declaración escrita, difundida por EFE, Luna expresó que considera «una necesidad urgente la adopción de las medidas legislativas» para la protección de la libertad de expresión y del ejercicio del periodismo.

El Salvador requiere un «marco jurídico» que no solo proteja a los periodistas «de las amenazas externas, sino también de las situaciones que inciden negativamente en el ejercicio de la profesión, cuando estos enfrentan malas condiciones laborales y de seguridad social», detalló. La normativa debe garantizar el derecho a la libre asociación y sindicalización.

Luna consideró necesaria la creación de una normativa que «reconozca y comprenda a los tres sectores de la comunicación: privado, público y comunitario» y que busque «una distribución equitativa del espectro radioeléctrico y un mecanismo democrático para la asignación de las frecuencias».

Luna  planteó «la creación de una institución rectora de las políticas de comunicación social (…) y la figura de la defensoría de lectores, radioescuchas o televidentes».
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD

En la víspera, Estados Unidos anunció que establecerá en El Salvador un centro de entrenamiento sobre seguridad para periodistas de este país, Guatemala y Honduras, como parte de un programa mundial de defensa de la libertad de expresión.

El centro funcionará en la Universidad Centroamericana (UCA), dirigida por jesuitas, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, informó en el acto de lanzamiento del programa la secretaria de Estado Adjunta para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Jane Zimmerman.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a dos periodistas brasileños

Dos periodistas brasileños que trabajaban cerca de la frontera con Paraguay fueron asesinados en la última semana, a pocos días de que el Instituto Internacional de la Prensa (IPI) publicara un informe que advertía el incremento de la violencia contra los medios.

29-03-12

Perú: IPYS cuestiona proyecto de ley para erradicar publicidad estatal de medios privados

Afecta la libertad de información. El proyecto de ley del congresista peruano Mauricio Mulder (APRA) respecto de erradicar la publicidad estatal de medios privados fue cuestionado por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

19-11-17

Periodistas húngaros en huelga de hambre

Cuatro periodistas húngaros están en huelga de hambre desde hace cuatro días en protesta por la influencia del gobierno de ese país sobre los medios de comunicación.

19-12-11

COMENTARIOS