Herramientas

YouTube busca esclarecer tragedia en Boston

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de abril del 2013

Explosions At 117th Boston Marathon

John Tlumacki—The Boston Globe/Getty Images

El trágico suceso durante la maratón de Boston, EE.UU. — que dejó al menos 3 muertos y más de 150 heridos—, deja a muchos buscando una explicación sobre los momentos precisos en que ocurrieron las explosiones.

Precisamente, YouTube activó un espacio que intenta resolver las dudas de los usuarios. Se trata de «Explosions at the Boston Marathon«, que funciona con su sistema de búsqueda Spotlight.

La plataforma indica que la historia todavía está en desarrollo y que se  agregarán más videos claves con informes  de noticias de los medios de comunicación, como Bloomberg , AP, CNN y The Boston Globe.

La noticia ocupó las principales portadas del mundo por la magnitud de las dos bombas que estallaron cerca de la meta de la maratón que reúne siempre a cientos de atletas de forma anual.

El recurso de YouTube cuenta con 36 videos, más de 1 hora de material, según la plataforma.

YT

Google también activó Google Person Finder, la herramienta de búsqueda de personas de Crisis Response. Aunque la compañía aclaró que esta data no es revisada ni verificada.

Se puede revisar las últimas actualizaciones a través de un ‘redditor’ en Reddit.

Visto en Mashable

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los futuros periodistas y las redes sociales (estudio)

Los futuros periodistas están convencidos de la importancia de los medios sociales en su labor, según el estudio de Servimedia y Estudio de Comunicación.  Nueve de cada 10 cree que la influencia de Tuenti, Facebook, Flickr, YouTube, Twitter, los foros y los blogs será «notoria» en el  ejercicio de su profesión. El informe fue presentado en […]

12-07-10

Revisa el último especial multimedia de La Tercera sobre Pinochet

Es un buen referente de periodismo muy bien organizado.

10-12-16

BBC World: «Es el momento más emocionante para ser periodista»

¿Como las redes sociales han cambiado a la BBC World? El director de noticias y asuntos de actualidad James Harding; el director de Periodismo y Sociedad en The London School of Economics and Political Science, Charlie Beckett y la presentadora Phooneh Ghoddosi participaron en una discusión en la que expresaron sus diferentes puntos de vista sobre el tema:

19-05-14

COMENTARIOS