Claves

Jon Lee Anderson cierra su perfil en Facebook

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de abril del 2013

222779_7628563687_6158_n

Facebook de Jon Lee Anderson

El periodista norteamericano Jon Lee Anderson publicó hoy en su perfil de Facebook que ha decidico cerrar por tiempo indefinido esa vía de comunicación desde el 15 del próximo mes de mayo. La razón: quiere enfocarse en proyectos que están  pendientes.

“Tengo varios proyectos pendientes que me urgen atención y simplemente no puedo ya con tantas demandas a mi tiempo. Espero que comprendan”, escribió el reportero y tallerista de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

Tras despejarse de esta red social, Lee Anderson espera mantener el contacto con sus seguidores por las vía tradicionales y el email.

“Para los que necesitan comunicarse conmigo a partir del 15 de mayo, les pido que lo hagan por las vias tradicionales, o sino por correo electronico. Si no tienen uno para mí, pues envíenme los suyos y responderé por esa vía.  Gracias, y hasta pronto”, añadió.

Lee Anderson podrá irse de Facebook, pero seguirá dando más lecciones de periodismo en sus artículos, talleres y entrevistas, como lo ha hecho en estos últimos meses cuando desde esta red social rectificó duramente a La Razón de España por haber tergiversado sus declaraciones.

Te recomendamos la lectura de estos posts:

“El apetito por la crónica crece ante el hastío de la información tipo boletín”.

‘Un periodista tiene que comportarse como persona y luego como periodista’.

Jon Lee Anderson y la importancia de ser honestos para no extinguirnos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo de datos exige acceso a la información como derecho fundamental

Gastón Roitberg, periodista del diario La Nación de Argentina, conversó con el equipo organizador del Seminario Diseño de la Información (SDI) sobre el periodismo de datos, como un adelanto de lo que se viene en la ponencia de esta semana.

08-06-13

Los medios que han salido ganando con Open Graph

El Open Graph es una herramienta de Facebook para desarrolladores de páginas web que trae plugins que permiten mejorar la interacción entre el usuario de una página y esta última. Actualmente, viene captando lectores, atrayendo audiencia y generando más tráfico a los sitios.

30-11-11

El 47% de periodistas usa Twitter como fuente de información

witter sigue ayudando a los periodistas a mejorar su trabajo. Un reciente estudio de la agencia Oriella PR Network reveló que el 47% de periodistas utilizó esta popular red de microblogging como fuente de información.

18-05-11

COMENTARIOS