Herramientas

Torch, el navegador ideal para periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de abril del 2013

Probamos Torch, un navegador que incorpora una serie de funciones que los periodistas pueden aprovechar al máximo. Basado en la tecnología Chromium, el estándar abierto en el que está basado Google Chrome, esta herramienta puede ser de gran utilidad para un periodista que trabaja mucho tiempo en la red.

La función ‘drag & drop’ te permite arrastrar cualquier texto que estés leyendo y ampliar información en fuentes como Google, Youtube o Wikipedia, además de otras que pueden añadirse, o traducirlo en caso de que esté escrito en un idioma desconocido con Google Translate.

CLAVE:

Algo que nos pareció muy bueno es que permite consultar la procedencia de cualquier imagen de la web. Solo debemos arrastrar la foto  hasta la pestaña de Google Images que lleva incorporada.

Su diseño  facilita la publicación en redes sociales. Si arrastramos un enlace hacia el lado de la pantalla donde están estas opciones, aparecen una serie de íconos para compartir lo que estamos leyendo en sitios como Twitter, Facebook, Pinterest o LinkedIn.

Torch incorpora  interesantes opciones en la barra de menú superior.

-Permite la descarga de cualquier material multimedia que estemos reproduciendo en ese momento con sólo dar clic a un botón.

-Con solo seleccionar citas, frases, imágenes o material multimedia y arrastrarlo hacia la derecha de tu pantalla, se abre una serie de opciones como ampliar la búsqueda en la web, traducir el contenido, encontrar referencias en Wikipedia o en la red Facebook o videos sobre la temática en YouTube.

-Puedes administrar desde el navegador las conexiones P2P para el intercambio de archivos Torrent con fuentes y compañeros de trabajo.

Es gratuito y lo puedes bajar desde  aquí.

(La mala noticia es que no está disponible para los usuarios de MAC)

 

Fuente: 233 grados /Dudle.com.ar

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Daily Mirror despedirá a 28 periodistas para reducir gastos

El Daily Mirror recortaría unos 28 puestos de trabajo, principalmente periodistas, para reducir gastos editoriales, según fuentes cercanas al diario citadas por The Guardian.

18-10-15

Periodistas se visten de negro para protestar por censura

La campaña en redes sociales #RTVCMviernesAnegro ha sido promovida en las calles. Los periodistas de la televisión pública de Castilla-La Mancha en España lucen ropa de luto para protestar por la censura que han recibido por parte de las autoridades de la cadena de noticias.

03-01-15

Buzzfeed: Los sindicatos no son buenos para los escritores y periodistas

El fundador de Buzzfeed Jonas Peretti no cree que la sindicalización sea una “idea correcta” para el medio digital. En su opinión, los sindicatos han tenido impacto positivo en muchos lugares. “Si está negociando con la administración puede hacer una gran diferencia”, sostuvo.

16-08-15

COMENTARIOS