Noticias

Los silencios del nuevo papa, según la periodista argentina Olga Wornat

Por Elena Miranda

Publicado el 14 de marzo del 2013

Facebook/Olga Wornat

Facebook/Olga Wornat

La investigación que realizó para escribir un libro sobre la iglesia Católica argentina le sirvió a la periodista Olga Wornat para conocer de cerca a Jorge Mario Bergoglio, el actual papa Francisco, y obtener información sobre su personalidad, su lado controversial y su pasado oscuro.

En una entrevista concedida al Huffington Post, Wornat contó detalles de sus encuentros con Bergoglio, cuando estaba en el arzobispado de Buenos Aires y era la mano derecha del cardenal Antonio Quarracino. «Trabajaba muchísimo con los pobres, es un hombre muy austero, pero de una salud muy frágil. Es hijo de una familia de italianos, su mamá era italiana, de clase media», destacó.

Para Wornat, el papa es un personaje fascinante, «como todo jesuita», enigmático y de bajo perfil. «Es un hombre difícil porque no habla mucho, sino que va a escuchar, es un hombre de medias palabras, al revés de Juan Pablo II no es un hombre conversador. Y es muy desconfiado», dijo.

La periodista recordó que, cuando estaba investigando para el libro, le dijo a Bergoglio que iba a haber un capítulo importante que tenía que ver con él y que el sacerdote se puso nervioso:«Sobre todo porque hay una etapa de él que es bastante oscura, que tiene que ver con la época de la dictadura militar argentina».

Precisamente al referirse al lado oscuro del nuevo papa, Wornat aseguró que tiene denuncias concretas acerca de que él habría suministrado listas con los nombres de los miembros de la Compañía de Jesús que estaban relacionados con “los grupos guerrilleros”, los que tenían una postura de izquierda o revolucionaria y asegura que, cuando entrevistó a dos de ellos, «lo acusaron muy fuertemente».

Sin embargo, la periodista recordó que cuando le preguntó sobre el tema al papa, él lo negó, le dijo que eso no era verdad, que él se reunía con los miembros de la junta militar justamente para pedir por los sacerdotes que habían sido secuestrados. «Es una nebulosa que hay en su historia sacerdotal, es muy oscuro y contradictoria», comentó.

Wornat resaltó que esto no es lo único oscuro en la vida del nuevo pontífice y contó que Bergoglio nunca le quiso contar por qué razón la Compañía de Jesús lo castigó. «Lo enviaron a una especie de retiro espiritual a una ciudad de Argentina y estuvo muchísimo tiempo, muy aislado, y allí sufrió una profunda depresión», recordó.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Falleció periodista que fotografió cadáver del ‘Che’

El experiodista de la agencia AFP Marc Hutten, quien fotografió el cadáver de Ernesto ‘Che’ Guevara, falleció el último domingo a los 82 años, informó su familia el martes.

21-03-12

Periodista encarcelado en huelga de hambre está «al borde de la muerte»

Un periodista palestino en huelga de hambre -que está detenido en una cárcel israelí- está «al borde de la muerte». Así lo alerttó su abogado Ashraf Abú Sneina en declaraciones a la agencia Ma’an.

25-01-16

Niegan seguros de vida a periodistas en Juárez

Ejercer el periodismo en Ciudad Juárez, México, es tan peligroso que las aseguradoras y los bancos no quieren ofrecer a los periodistas seguros de vida. Así lo denunció la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez (APCJ), según un reporte del Knight Center.

13-04-12

COMENTARIOS