Estudio
¿Qué tan encadenados estamos a nuestras computadoras?
Por Elena Miranda
Publicado el 05 de marzo del 2013

Internet nos ha cambiado tanto la vida que muchos casi vivimos pegados a la computadora para satisfacer diversas necesidades relacionadas con nuestra vida laboral, académica, sentimental y de todo tipo. Diversos estudios señalan que una persona promedio pasa 66 horas al mes frente al monitor.
¿Para qué usan Internet? Un post de All Twitter nos cuenta que más del 60% de las personas lo utiliza para investigar sobre diversos temas, el 58% lo usa para hacer compras, 55.5% para encontrar información de contacto con otros, 50.1% para administrar sus finanzas, el 45.5% para buscar trabajo y el 43% para hacer reservas de viajes.
Para estar en contacto con la gente y mantenerse al tanto de las noticias diarias, el 69% de los adultos de todo el mundo utilizan las redes sociales. Las más populares son Facebook, con 66 por ciento del mercado, LinkedIn (20%), Twitter (16%), Pinterest (12%), y Tumblr (5%).
En el caso de las compras en línea, el 80% de los usuarios investiga en Internet antes de adquirir algo. Los productos más buscados son artículos electrónicos, autos, software, servicios de telecomunicaciones, cosméticos, medicamentos, dispositivos de juegos, boletos de avión y créditos.
Para obtener más detalles acerca de la dependencia de las computadoras, mira esta infografía de pcmag.com:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los editores aún dedican la mayor parte de su tiempo a la edición de textos
El rol de un editor en un medio es mucho más amplio en la actualidad, sin embargo, estas personas aún dedican la mayoría de su tiempo a la edición de textos, según un sondeo realizado por Editor & Publisher/Ebyline a cerca de 800 editores en Estados Unidos.
07-08-12
«Las reglas para las redes sociales pueden ser obsoletas rápidamente»
Compartir historias, desarrollar contenido visual y descubrir información en la redes sociales es parte del trabajo diario de los periodistas digitales. En detalle, hay buenas prácticas y malos hábitos. Pero, ¿cuáles son?
22-09-12
Británico fue detenido por comentarios racistas en Twitter
Peter Copeland, fue detenido por la polícia británica tras publicar comentarios racistas dirigidas a la cuenta oficial del equipo de fútbol Newcastle.
19-01-12