Noticias

El diario que nunca olvidará la lección de periodismo que le dejó una foto falsa de Hugo Chávez

Por Elena Miranda

Publicado el 05 de marzo del 2013

CHAVEZ EL PAIS

Para El País de España, Hugo Chávez ha muerto, pero siempre estará presente en su sala de redacción. El diario español nunca olvidará al mandatario venezolano porque la foto falsa que publicó sobre su muerte, el 23 de enero pasado, fue la peor vergüenza de su historia periodística y le costó mucho más que los 15 mil euros que pagó por ella.

Más que una cronología de uno de los mayores tropiezos del diario, “Relato de un error de EL PAÍS» es toda una lección de periodismo que no debemos olvidar. La foto del presidente entubado por un supuesto tratamiento del cáncer pélvico que recibía en Cuba es una muestra de la importancia de comprobar la información y de lo ridícula que resulta la advertencia de «no haber podido verificar de forma independiente las circunstancias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso ni el lugar» al momento de publicarla.

Los rumores de la muerte de Chávez, que circularon desde la mañana, movilizaron a las redacciones e inundaron las redes sociales. El anuncio de la gravedad de su estado de salud hizo que los periodistas estuvieran alertas para un deceso que parecía inminente.Todos hablaban del mandatario, pero la lección que les dejó el error de El País, hizo que esperaran la confirmación de una fuente oficial: el anuncio del vicepresidente Nicolás Maduro.

En aquella ocasión, la «exclusiva» foto que la agencia Gtres le vendió al diario llegó a manos de los lectores, pues se llegaron a distribuir 22,635 ejemplares. Reimprimir la edición le costó a la empresa periodística 125 mil euros y la nueva distribución otros 100 mil euros. Las disculpas ofrecidas, la reconstrucción de lo ocurrido y las mil y una explicaciones no pudieron justificar esta equivocación, mucho menos ante el gobierno venezolano, que anunció que emprenderá acciones legales contra el diario.

Pasará mucho tiempo para que El País se reivindique. Un pequeño paso ha sido la amplia cobertura que le ha dado a la muerte de Chávez en primera plana, con la información, el análisis y las fotogalerías.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

10 claves sobre Verne y su fórmula para los virales

«En otras épocas, exploradores, aventureros y escritores recorrían el mundo buscando lo asombroso. Hoy, tenemos internet». Así invita Verne, la sección de virales de El País, a visitar sus contenidos. Lucía González, responsable de Verne, cuenta a Clases de Periodismo las claves del proyecto que nació a finales de 2014 para aglutinar tendencias y contenidos propios con potencial […]

04-03-16

Multan a El País con 160 mil euros por ‘abusar’ de sus becarios

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) de España sancionó a El País con 160 mil euros por ‘abusar’ laboralmente de sus becarios al encomendarles las tareas que cumplían los periodistas despedidos de ese medio.

26-04-12

Periodistas de El País retiran firma de sus notas en protesta por despidos

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) apoyó la decisión de los periodistas de “El País” de retirar su firma en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la editora ha puesto en marcha y que afecta a alrededor de 150 miembros de la redacción.

10-10-12

COMENTARIOS