Herramientas
Anatomía del currículo perfecto
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de febrero del 2013

El currículo o la hoja de vida es clave en estos tiempos de empleos precarios y desempleo. Por ello, debemos tener un CV realmente de impacto y, por supuesto, un perfil en LinkedIn. Aunque bastaría linkear nuestro perfil en la red profesional o hacer algo en Prezi, lo cierto es que muchas empresas en el mundo todavía solicitan formas tradicionales de presentación: en papel, PDF o Word.
Una encuesta de NowSourcing –una empresa de servicios de marketing en Internet– a gerentes de recursos humanos que recibieron 50 hojas de vida ofrece resultados interesantes sobre la competencia feroz que hay en el mercado.
La infografía anima a los solicitantes de empleo a resumir concisamente la experiencia laboral, destacar los logros e incluir palabras clave como “solución de problemas”, “liderazgo” y “trabajo en equipo”.
Se aconseja además no tener errores ortográficos y gramaticales. Eso sería fatal para un periodista, pero para detectar un error de esta naturaleza ya ni siquiera debemos ver el CV. Basta dar una mirada a su Twitter, donde además podemos sacar alguna conclusión sobre sus principios éticos y su conocimiento del oficio. ¿Cómo saber si eres un periodista talentoso? La respuesta la puedes dar en un portafolio online.
El 77% de los directivos de recursos humanos encuestados busca candidatos con experiencia, mientras que el 48% desea información sobre los logros específicos, y el 41% mira si la hoja de vida se adapta a una posición disponible.
Si eres un periodista principiantes y quieres buscar trabajo puedes seguir estos consejos.
Veamos la infografía que tiene Mashable:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

LinkedIn retira oferta de empleo de “Se busca papa”
En medio de la euforia por la elección del nuevo papa, se publicó en la red profesional de LinkedIn una oferta que hizo reír a más de uno: se busca papa. La propuesta de empleo estuvo en línea por varias horas y entre los requisitos figuraban el celibato, la solución de conflictos, liderazgo y la capacidad para hablar en público.
12-03-13
Facebook quiere derrocar a LinkedIn con este servicio de oferta de empleos
Facebook está empezando a desplegar una característica que permitirá a los usuarios que buscan empleo conectarse con directores de recursos humanos sin tener que abandonar la plataforma
16-02-17
Swayy, contenido recomendado para compartir en Twitter y Facebook
Swayy te ayuda a conocer a tu audiencia en base a tus intereses. Este servicio con versiones gratuitas y de pago permite analizar los últimos hashtags empleados en tus tuits para sugerirte algunas fuentes de información.
15-08-14