Coberturas
Y empezaron los despidos en The Washington Post
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de febrero del 2013

Y ocurrió lo que se temía. The Washington Post despidió a un número indeterminado de empleados, según cita Mediabistro y diversos medios y blogs estadounidenses como Poynter.
La noticia se ha manejado con reserva para evitar un escándalo, pero trascendió que el área de gestión de productos móviles y personal de comercial. Al parecer, la razón sería una sola: INEFICIENCIA. Los miembros de la redacción no habrían sido tocados, según The Huffington Post que estima en 54 los despidos.
Las fuentes del diario han dicho que han retirado a personas experimentadas con el pretexto de racionalizar recursos y optar por nuevas tendencias. Algo parecido a lo ocurrido con The New York Times que decidió perder a sus talentos y maestros por los benditos recortes.
Ningún vocero ha querido explicar lo ocurrido.
Una circular filtrada al sitio Mediabistro refiere que «como parte de una reestructuración más amplia a través de la parte comercial, se identificaron varias áreas que creemos que pueden funcionar de otra manera».
La salida de los trabajadores se hará efectiva el 30 de abril. La notificación llegó ayer y se les ofreció participar de un programa de incentivos. «Soy plenamente consciente de que este tipo de situaciones son estresantes», firma Shailesh Prakash, VP Digital Product Development y CIO.
Esta decisión llega luego de que Katharine Weymouth, directora ejecutiva de la organización, anunciara que el diario estaba en busca de una nueva sede, un edificio moderno, brillante, abierto y eficiente que les permita desarrollar sus planes a futuro.
Katharine Weymouth está a cargo –recordemos– de reducir el presupuesto del diario norteamericano, que perdió US$22,6 millones en el primer trimestre de 2012 y que tuvo una caída de 17% en publicidad. Sus decisiones han sido duramente criticadas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Jeff Bezos acompañó al reportero Jason Rezaian hacia Estados Unidos
El dueño del Washington Post Jeffrey P. Bezos se reunió en privado con Jason Rezaian y su familia en Alemania antes de acompañarlos de regreso a Estados Unidos, casi una semana después de que el periodista fuera liberado de la custodia de Irán.
23-01-16
The Washington Post fue hackeado en China en 2012
Aunque el medio no lo ha comentado, el diario estadounidense The Washington Post (WaPo) fue hackeado en China en 2012, al igual que organizaciones de noticias como The New York Times, Associated Press, Bloomberg y The Wall Street Journal, según el exreportero del rotativo Brian Krebs, quien cita a otro excompañero.
02-02-13
Periodistas del Washington Post tendrán que pagar para leer lo que publican en su web
Para determinadas circunstancias en las que necesiten acceder a los contenidos del diario desde la calle, los periodistas pueden presentar un informe de gastos y obtener un reembolso.
10-06-13