Herramientas
Microsoft vuelve los documentos de SkyDrive más sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de febrero del 2013

Microsoft, además de promover el uso de Outlook, está mejorando la programación de productos como el SkyDrive, su propio sistema de la nube y competencia directa de Dropbox y Google Drive.
La empresa de tecnología ahora da acceso a los documentos de Office sin necesidad de estar registrado en su base de datos. Esta decisión tiene el propósito de ayudar a los estudiantes a elaborar archivos y proyectos en conjunto sin ninguna dificultad.
Para la compañía es importante que los usuarios colaboren entre sí al mismo tiempo. La opción de esta herramienta permite compartir un enlace para las personas que necesiten ver y editar textos y datos. Desde la plataforma también se hará más sencillo compartir a los usuarios de Gmail.
La función incluye documentos de Word, hojas de cálculo Excel, notas de OneNote y presentaciones de PowerPoint.
Su sistema ya ha recibido más de mil millones de documentos de Office hasta la fecha, según una publicación en su blog, donde además expresan que esta idea la escucharon de los estudiantes.
¿Cómo usas los 25 GB gratuitos de este servicio?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crea artículos atractivos en la plataforma Jux
Jux permite publicar historias complejas de forma sencilla usando todas sus herramientas para un solo producto. Sin embargo, anunciaron en su blog el lanzamiento de un nuevo formato de publicación para artículos individuales.
09-08-12
Prueba las nuevas características de Dropbox
Dropbox es la herramienta de almacenamiento de datos en la nube más espectacular y sencilla de todas. El servicio —con más de 50 millones de usuarios en 175 países— está atravesando un importante rediseño de su sitio.
09-03-12
56% de estudiantes no aceptaría un trabajo que prohíba uso de redes sociales
Los estudiantes y jóvenes profesionales no pueden vivir sin Internet, pero tampoco pueden trabajar sin usar los social media. Un estudio de Cisco encontró que un 56% rechazaría un puesto de trabajo en una empresa que prohíba el uso de redes sociales.
08-11-11