Claves
Washington Post ayudará a programadores a obtener títulos de periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de febrero del 2013

Gracias a un programa de posgrado de la escuela de periodismo Medill de la Universidad de Northwestern, en EE.UU., los programadores podrán tener una matrícula sin pago alguno para llevar una maestría de periodismo. Pero eso no es todo.
Mediabistro informa que este proyecto tiene un convenio con el mítico diario The Washington Post para que, luego de la graduación, los egresados hagan prácticas en la redacción.
El curso dura 12 meses y cuando inició en el 2008 solo era financiado por la Fundación Knight. El WP se une este año al sistema de becas. Hasta el momento son 9 los programadores que han sido becados.
La web cita algunos ejemplo de exalumnos que ahora son editores de estrategia en el desarrollo de productos digitales en NPR o Chicago Tribune, por ejemplo.
Si eres periodista y quieres sumergirte en el mundo de la programación, una buena alternativa para empezar es estudiar los tutoriales de Codeacademy.
¿Qué te parece la idea de unir el periodismo con la ingeniería?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

App para capturar fotos de alta definición de un video
Los periodistas pueden utilizar esta aplicación para capturar la imagen más importante de un video o armar una secuencia sobre un partido de fútbol o quizás un suceso policial.
16-02-14
EE.UU: Periodista de investigación lleva más de 400 días en prisión
Ya son varias las críticas y denuncias contra el trato hostil que el gobierno de los Estados Unidos mantiene con los periodistas de investigación, una situación que cuestiona la libertad de expresión en el país.
18-10-13
Reportero hace show con presunta víctima del ébola
El ébola continúa cobrando víctimas en África, motivo por el cual varios periodistas continúan informando sobre las consecuencias de esta enfermedad en el continente. Conoce aquí algunas coberturas destacadas.
04-10-14