Coberturas

Agencia Alamy de fotografía acepta imágenes desde teléfonos móviles

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de enero del 2013

alamy

Alamy es una agencia internacional de fotografía y un increíble archivo fotográfico que ya acepta instantáneas desde los smartphones y cámaras compactas, siempre y cuando tengan un alto nivel de calidad.

Así lo informó  la organización el último miércoles. James Hall—jefe de noticias de la compañía— explicó que el actual grado de tecnología de las pockets y móviles es razón suficiente para ya no discriminar su uso como herramienta para obtener reportajes periodísticos.

Para la agencia, este movimiento se debe a la alta demanda de noticias al instante y de última hora. Las restricciones se eliminan para secciones como deportes y entretenimiento.

Alamy indica que solo sigue el ritmo del cambio tecnológico con el propósito de ofrecer un servicio más apropiado, donde los colaboradores tengan más oportunidades para vender sus imágenes. Actualmente el profesional  gana el 60% del dinero que recauda la red.

Con información de  Petapixel /Alamy

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Este equipo para el iPhone que busca financiamiento fascinará a los reporteros gráficos

La compañía Moment sigue desarrollando lentes para el iPhone, pero necesita financiamiento para juntar en un solo equipo un nuevo objetivo gran angular, un case delgado, y una caja de batería con un botón del obturador de dos etapas.

08-02-17

Fotógrafo rescata rollos perdidos de la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial fueron varios los soldados enviados al campo de batalla con cámaras para que documenten el día a día de las tropas y cómo se desarrollaban las actividades en los cuarteles. Con el paso del tiempo, varios de los rollos fotográficos con imágenes de esta época fueron extraviándose, pero hoy gracias a la tecnología […]

17-01-15

¿Quieres que tus fotos sean populares? Sigue estos consejos

Es posible determinar la popularidad que tendrá una foto por su contenido. Así lo señala Aditya Khosla, un estudiante graduado en ciencias de la computación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, quien realizó un análisis al contenido visual más popular dentro de Flickr. Tras estudiar más de 2,3 millones de fotografías, logró reunir algunas conclusiones […]

05-05-14

COMENTARIOS