Claves
Demanda masiva de Mega generó interrupciones
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de enero del 2013

Solo unas horas después de haber sido lanzado Mega, el Megaupload potenciado, su página web empezó a fallar. El servicio dejó de funcionar y se pensó primero que eran ataques por parte de grupos de la red, de acuerdo con The Next Web.
Dotcom desmintió todas las versiones, que hasta incluyeron acciones gubernamentales de EE.UU.
Escribió en un tuits que la demanda masiva es increíble y que era víctima de su propia popularidad. No hay nada vil o federal en su proyecto, afirmó.
Site is still overloaded. Massive demand. Incredible. I am so happy. Thank you for using #Mega.
— Kim Dotcom (@KimDotcom) enero 19, 2013
En otro tuit prometió más capacidad para asegurar su correcto funcionamiento.
El sitio de descargas que funciona con el concepto de la nube ya tiene una comunidad de más de 250,000 usuarios registrados, quienes tendrán acceso a 50 GB gratuitos y a planes valorizados entre US$ 13 y US$40 al mes con un máximo de 500 GB.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un ingenioso y bello CV ilustrado
La creatividad destaca siempre y si pones un poco de tu parte en tu hoja de vida, no pasarás desapercibido. En ese sentido podemos aprender de Rocío Treviño, diseñadora gráfica freelance de Monterrey, México.
11-07-15
Alerta: Difunden portadas falsas sobre el virus del Ébola
Medios de comunicación en España alertan a la comunidad en las redes sociales sobre los mensajes falsos referidos al brote del ébola que se están distribuyendo con sus firmas en plataformas y aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
08-10-14
Instagram quiere lograr que la gente compre más en su plataforma
Instagram presentó una característica de minitiendas con el propósito de impulsar las ventas de productos en su pantalla principal.
02-11-16