Coberturas
España: Inversión publicitaria en redes sociales crecerá un 19%…y en los periódicos seguirá cayendo
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de diciembre del 2012

La inversión en publicidad ha crecido en los entornos digitales y en la telefonía móvil desde que comenzó la crisis española, en un marcado contraste con una tendencia hacia la baja de la inversión de todo el sector.
El año que viene se prevé un aumento de la publicidad en el móvil de un 12% y en las redes sociales de un 19%, señala Europa Press. Sin embargo, los medios gráficos seguirán perdiendo y se mantendrán como los mayores perjudicados: se prevé que vuelvan a experimentar fuertes caídas, entre el 16,4% de las revistas y el 28,1 % de los diarios gratuitos.
El panel Zenthinela, compuesto por directivos de empresas anunciantes, explicó en su estudio que el mercado publicitario es «cada vez más digital» e Internet se sitúa este año como el segundo medio por inversión, superando a los diarios, aunque «todavía a una considerable distancia» de la televisión.
«Aunque las previsiones de inversión son malas en general, se espera que tanto este año como el próximo aumente la inversión publicitaria en Internet y en móviles», se indica. Las nuevas posibilidades de comunicación interactiva crecen por encima de la media del mercado. Así, el video online podría crecer un 52 % y la destinada a blogs un 14%.
Más detalles aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Enfermera infectada se enteró por la web de El País de que tenía ébola
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería española contagiada con el virus del Ébola, concedió una entrevista a El País donde señala que el posible origen del contagio pudo estar en la manera en que se quitó el traje de protección tras acceder a la habitación del religioso Manuel García Viejo.
08-10-14
Malala Yousafzai cuenta su experiencia en las redes sociales
En la entrevista, la activista de tan solo 17 años habló sobre las redes sociales y el uso que ella cree que se les debería dar a estas herramientas en favor de causas importantes, como la difusión de problemáticas mundiales.
11-10-14
7 de cada 10 usuarios se informa en redes sociales
Al menos siete de cada diez estadounidenses (72%) lee noticias en dispositivos móviles.
09-09-16