Claves
Periodistas: No hay que ser ‘un ingeniero de la red’, pero sí «saber bucear en las redes sociales»
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de diciembre del 2012

El profesor de Periodismo de la Universidad Complutense José Fernández Beaumont sostiene que el periodista debe acercarse más a los nuevos medios digitales a los que accede el público joven para ganar a este colectivo, que cada vez está más alejado de la prensa escrita.
Pars Fernández, al periodista no se le exige que sea «un ingeniero de la red», sino que sepa «bucear» en las redes sociales y canales multimedia y estar más cercano a las demandas de los públicos, fundamentalmente, el joven.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los medios deben regular más el trabajo que la opinión de sus redactores
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) realizó hoy el webinar «7 interrogantes éticas en el periodismo digital», a cargo del periodista Andrés Azocar (@andresazocar), director de medios digitales del Grupo Copesa de Chile. Azocar abordó el tema en lo que llamó dudas respecto a la actividad de los reporteros en la actualidad.
01-08-13¿Cómo puedo trabajar como periodista en la BBC?
Jonathan Baker, director de la Escuela de Periodismo de la BBC, reponde algunas preguntas frecuentes en cuanto a la obtención de un puesto de periodista en la prestigiosa cadena internacional.
06-07-11
10 claves para cubrir la temática #LGBTIQ
Esta tarde, la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) convocó al Seminario web «Cómo cubrir historias sobre la población LGBTIQ», el cual dirigió Elena Miranda, periodista peruana que trabaja en el diario Correo y miembro del consejo asesor de Sin Etiquetas.
27-11-14