Claves
Chile: Roban investigación periodística sobre la dictadura de Pinochet
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de diciembre del 2012

El último sábado 15 de diciembre, el periodista de Mauricio Weibel perdió toda su investigación sobre los servicios secretos de las fuerzas armadas durante la dictadura de Augusto Pinochet. La razón: hombres desconocidos entraron a su vivienda para llevarse la laptop con toda la data, informó Reporteros sin Fronteras (RSF).
Dos diputados comunistas de ese país calificaron el acto como persecución y exigieron una investigación, según la estación de radio Nuevo Mundo que cita el Knight Center.
RSF seguró que no se trata de un robo cualquiera y pidió garantías para el reportero y su familia. La computadora contenía el material suficiente, como archivos recientemente desclasificados, para la continuación del libro “Asociación Ilícita: los archivos secretos de la dictadura«, reportó el Portal Terra.
Weibel es cofundador y presidente de la Unión Sudamericana de Asociaciones de Corresponsales, periodista de la Agencia Alemana de Prensa y corresponsal de RSF.
Algunos comentarios en Twitter:
Que triste que televisión publica (TVN) no cubra ni investigue ataques a periodistas en Chile. Cual es la explicación ética de sus editores?
— Mauricio Weibel (@mauricioweibel) diciembre 17, 2012
Si el gob no investiga a fondo asalto y robo a casa del periodista @mauricioweibel se arriesga a pésima evaluación internacional. — maria pia matta(@mattacerna) diciembre 17, 2012
Que el gob no se asombre si cae en ranking internacional de respeto a la libertad de prensa. Robo a casa de @mauricioweibel — maria pia matta(@mattacerna) diciembre 17, 2012
@javierafran @chileperiodista @mauricioweibel Yo creo que temen por las investigaciones en curso. Eso. Ta bien que tengan miedo
— javier rebolledo (@javiereboesc) diciembre 17, 2012
Vía Centro Knight
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando los smartphones pueden hacer daño
El Fondo de la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) presentó una campaña publicitaria en Chile para crear discusión sobre la intimidación cibernética con los teléfonos inteligentes.
03-10-15
Así La Tercera de Chile usa Storify para coberturas en tiempo real
El diario La Tercera de Chile viene apostando por Storify para las noticias de último minuto, así como importantes coberturas.
23-03-14
Periodistas chilenos piden intervención del gobierno por bajos sueldos
Hace unos días, la compañía Nextel convocó a través de su página web a un periodista «titulado» que ganaría menos del sueldo mínimo en Chile. El hecho generó críticas de los colegas y, sobre todo, del Colegio de Periodistas chilenos.
22-11-11