Coberturas

Acabó la guerra: Google pacta con la prensa belga para publicar sus contenidos

Por Elena Miranda

Publicado el 13 de diciembre del 2012

La guerra de seis años entre Google y la prensa belga acabó con un acuerdo para que el gigante de Internet anuncie sus servicios en los diarios, en tanto que los editores de estos medios publicitarán sus contenidos en la compañía, a través de AdWords, AdSense y AdExchange, Google+ y hasta en Youtube.

En su blog corporativo, Google anunció que el pacto con los editores francófonos pone fin a los litigios judiciales por publicar fragmentos de artículos de la prensa de ese país en Google News y enlaces a copias de sus páginas almacenadas en su buscador.

La Sociedad Belga de Gestión de Derechos de autor Copiepresse -que representa a  diarios belgas como Le Soir La Libre Belgique-, demandó a la compañía estadounidense en el 2006 y le exigió el pago de entre 32,8 y 49,2 millones de euros.  En dos ocasiones, los tribunales belgas se pronunciaron contra las prácticas de Google, pues consideraron que violaban los derechos de autor. En mayo pasado, el Tribunal de Apelación de Bruselas confirmó esta decisión.

¿Quién ganó realmente?

El director de la compañía en Bélgica, Thierry Geerts, explicó en el blog corporativo que Google sigue pensando que sus servicios respetan la propiedad intelectual de los periódicos y subrayó que la empresa «no está pagando regalías a los editores o autores belgas por incluir su contenido» en sus servicios.

Según Geerts, ambos se asociarán en «una amplia gama de iniciativas de negocio» para promover juntos sus productos. La compañía anunciará sus servicios en los medios belgas y le ofrece a los editores la posibilidad de promocionar sus contenidos en AdWords, AdSense y AdExchange y ayuda para el desarrollo de su producto en Google+ y Youtube y para mejorar su presencia en dispositivos móviles y tabletas.

En conclusión, la prensa belga no obtendrá dinero directamente por sus contenidos en Google, tal como lo exigía, sino que se convertirá en usuaria de los servicios de la compañía para atraer a más lectores y aumentar sus ingresos en un futuro.

Un mensaje para otros países

A Google le queda por resolver los litigios con los editores de prensa europeos, principalmente franceses, alemanes e italianos, y de Brasil, quienes reclaman un pago por divulgar sus contenidos.

El comunicado de Google concluye con una señal de lo que vendrá: «En lugar de continuar discutiendo sobre interpretaciones jurídicas, hemos coincidido en la necesidad de dejar a un lado los agravios del pasado en aras de la colaboración. Ese mensaje es el que nos gustaría hacer llegar a los editores de todo el mundo: es mucho mejor para todos que trabajemos juntos en vez de enfrentarnos».

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La aplicación de notas de Google actualiza sus propiedades

Google Keep es la propuesta del gigante de Internet frente a competidores como Evernote o Instapaper. Se ha mantenido sencilla y minimalista en el navegador y en el móvil, pero la compañía decidió presentar a la comunidad un nuevo diseño. La firma de búsquedas escribió en su cuenta de G+ que la aplicación cuenta con […]

12-12-13

YouTube lucha por mantener a sus estrellas creadoras de videos

Bueno o malo, YouTube ha creado un nuevo tipo de celebridad en Internet, y ahora tiene que tratar a sus creaciones como estrellas o arriesgarse a perderlas ante el avance de Facebook en el video online.

26-07-15

YouTube presentará la programación de su versión de pago

El sitio de videos más grande del mundo se está preparando para ofrecer una lista de programación que solo estará disponible para las personas que adquieran los próximos servicios de suscripción.

17-10-15

COMENTARIOS