Herramientas
Doce bancos de sonidos para proyectos digitales
Por Kevin Morán
Publicado el 06 de noviembre del 2012

En la clase de periodismo radiofónico le pidieron a mi equipo preparar una radionovela de cuatro minutos como máximo. Tenemos listo el perfil de cada personaje, la escala de valores y el guión que usará cuatro voces. Sin embargo, falta lo más importante, los efectos de sonido y la música, que por supuesto no deben faltar a los derechos de autor de nadie. Son detalles sonoros que dibujarán imágenes cuando el oyente escuche el proyecto una vez editado.
Para evitar problemas, busqué algunas webs que funcionan como banco de sonidos. Creo que te serán útiles para cualquier proyecto, como reportajes de TV o ediciones en podcast. Veamos:
1.Freeplaymusic: Es una amplia biblioteca sonora. Su colección ofrece diferentes géneros y estilos musicales. Tiene 6,993 pistas de audio libres para descargar.
2.Gettyimages: La página de fotografías también tiene una base enorme de audios. De hecho 113,493 canciones y efectos de sonido. Sin embargo, es de pago y tienes que tener una cuenta corporativa para acceder al material.
3. ElongSound: Tiene buenos efectos de sonidos de calles y otros ambientes. Puedes revisar la sección de audio gratuito desde aquí. Además, puedes pedir al equipo que elabore el efecto que estás buscando.
4. Intef: El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas de España cuenta con 171 archivos gratuitos.
5. UniversalSoundbank.com: Es una web francesa. Tiene música y sonido instrumental.
6.Grsites.com: Es un sitio con una gran variedad de efectos de sonido. Tiene bastantes categorías que puedes revisar.
7.Mediacollege: Ruido de aliens, ciudades, y animales es lo primero que encontrarás en el espacio gratuito.
8.Soundsnap: Este sitio tiene una colección de 140,000 pistas de audio a la que puedes acceder completamente pagando US$249 al año. También hay paquetes más baratos que permiten obtener hasta cinco canciones. Este servicio es usado por compañías como Pixar y MTV.
9. Sounddogs.com: También cuenta con sonidos vocales, además de una gran variedad de acciones.
10.Soungle: Su página principal funciona como un buscador. Solo incluye palabras en inglés.
11. Findsounds.com: Tiene material en alemán, español, francés, portugués, entre otros idiomas.
12. Flashkit.com: Tiene composiciones en 15 categorías y también una página para loops, que puedes revisar desde aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Realiza seguimiento a tus proyectos con esta herramienta
ScrumDo es un servicio para escritorio que permite al usuario tener mayor control sobre sus actividades profesionales.
18-11-16
Periodistas elaboran el Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano
Hace poco se dio inicio a la segunda jornada del Media Party en Argentina. El evento es organizado por HacksHackers y reúne a periodistas, programadores y diseñadores que buscan reinventar el periodismo en la región.
01-09-12
Coberturas en vivo con un smartphone, todos los secretos
Christian Espinoza, periodista y profesor de nuevos medios, adelanta en esta entrevista algunos tópicos que tratará en el taller Cobertura móvil: así podemos cubrir el Mundial.
27-05-10