Claves
Tres consejos para detectar imágenes falsas
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de octubre del 2012

Desde ayer, lunes, se han difundido por las redes sociales muchas imágenes falsas de ‘Sandy’, algunas muy creíbles como para dudar de estas, pero para detectar estas fotos no solo basta el instinto. Fiona McCann, editora de Storyful, escribió un post con tres consejos para no caer en la trampa.
1. Conoce la historia de la imagen
Descarga la imagen sospechosa o copia su URL en el buscador de imágenes de Google. Para este tipo de búsqueda solo debes ir a Google images y hacer clic en la cámara fotográfica. Luego, te saldrá una lista de artículos con la foto que subiste o linkeaste.
2. ¿Te parece familiar?
Si te parece conocida, pero no recuerdas dónde la viste, debes visitar TinEye. Aquí también puedes subir una foto o pegar la URL de esta. En los resultados te aparecerá la misma foto que subiste, pero en diferentes sitios y fechas. No podrás determinar de dónde provino la imagen, pero sí sabrás que no pertenece al tema que buscas.
3. Antes de retuitear, conversa con la fuente.
Si ves que publican una foto sobre ‘Sandy’, por ejemplo, conversa con ese tuitero y pregúntale si le pertenece y que te cuente detalles de cómo captó ese momento. Quizá puedas detectar alguna mentira.
Para más pautas puedes revisar aquí el proceso de verificación de contenido de Storyful.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 periodistas que fueron liberados en el 2015
El Comité de Protección de Periodistas presentó un resumen gráfico con los periodistas que celebraron su libertad luego de ser injustamente encarcelados por realizar su labor. En esta lista seleccionamos los casos que generaron más respuesta en la red: El presentador de Al-Jazeera Ahmed Mansour reacciona así después de ser liberado en Berlín, el 22 […]
19-12-15
Dos periodistas que se resisten a la tecnología
Aunque parezca increíble evitar la avalancha tecnológica de los últimos años, varios periodistas se resisten a emplear dispositivos que no sean sus máquinas de escribir para trabajar.
15-02-14
Villoro: “Es falso que el periodismo esté por debajo de la ficción”
La revista Ñ publica declaraciones de Juan Villoro sobre el periodismo y la ficción, un tema inagotable. Aquí un fragmento de la nota. Le divierte que cuando lo invitan a un lugar como escritor lo hospeden en un hotel de cinco estrellas; y que cuando lo reciben en esa misma ciudad pero como periodista, a […]
06-12-10