Claves

Diarios brasileños que abandonaron Google News dicen que buscador se ha vuelto deficiente

Por Elena Miranda

Publicado el 24 de octubre del 2012

La decisión de los diarios brasileños de abandonar Google News de manera masiva ha vuelto este servicio “bastante deficiente”, porque ya no cuenta “con los contenidos de mayor credibilidad y calidad del país” afirmó la Asociación Nacional de Periódicos de Brasil (ANJ), según información difundida por el blog del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.

El último lunes, la ANJ divulgó un comunicado para aclarar su posición y detallar sus intentos por llegar a un acuerdo con el buscador de noticias y destacó que aún está dispuesta a negociar con Google para obtener un pago por el uso del material de los 154 periódicos afiliados a esta organización, responsables de más del 90% de la circulación de los diarios en Brasil.

Según este gremio, “al no contar con los contenidos de mayor calidad y credibilidad en el país, los resultados de las búsquedas en Google News son hoy bastante deficientes”.

El boicot de los diarios brasileños ha tenido repercusiones en los medios de comunicación de todo el mundo, pues es el primer caso en que las compañías de noticias se organizan para enfrentar al gigante de Internet.

El sitio de tecnología Mashable advierte que esta decisión fue tomada poco tiempo después del anuncio del ingreso del New York Times y The Financial Times al mercado brasileño, mientras que TechDirt refiere que los grandes diarios brasileños parecen creer que ante su ausencia en Google, los lectores irán directo a sus sitios.

Lee el artículo completo aquí.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Brasil en la lista de países de alto riesgo para la prensa

Después de un mes del fallecimiento del periodista Rodrigo Neto, que fue baleado en la puerta de su casa, los periodistas del Vale Do Aço, en Brasil, aún no se ha conseguido identificar a los culpables.

02-05-13

Google News: Las noticias exclusivas duran minutos

«Algunos medios ofrecen contenido original y muchos trabajan sobre el contenido del otro. No es nuevo. El periodismo siempre fue un ejercicio de derivados. Lo que pasa es que antes la exclusividad duraba 12 horas. Y hoy solo dura 12 minutos».

07-11-16

Brasil: condenan a prisión a sujetos que asesinaron a periodista

La muerte de un periodista no siempre queda impune. Jonathan Silva y Marcos Bruno Silva fueron condenados a 25 y 18 años de cárcel, respectivamente, por la muerte del periodista Decio Sa, asesinado en abril de 2013 en la ciudad brasileña de Sao Luis.

06-02-14

COMENTARIOS