Coberturas
España: Otra revista va al cierre
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de octubre del 2012

El Grupo Bauer, propietario de la revista del corazón In Touch, aprobó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que determina el despido de 17 profesionales y el cierre definitivo de la revista, que llevaba seis años en circulación en España, informa 233 grados.
In Touch no llegó nunca a ser rentable y con la llegada de la crisis la situación se había vuelto insostenible, señaló Bauer.
Algunos periodistas serán reubicados en otras revistas del Grupo como como ‘Bravo’, ‘Como Tú’, ‘Clan’ o Peppa Pig’.
Los despidos, que afectarán al 27% del total de la plantilla de Bauer en España, se centrarán en los profesionales que más cobraban de cada publicación.
La asamblea de los trabajadores, señala PR, aprobó hace pocos minutos la última propuesta de la empresa que incluyó 17 despidos e indemnizaciones de 33 días. No obstante, este acuerdo se cerró sin que la empresa incluyera una de las principales demandas del Comité: una cláusula que mantuviese las actuales condiciones de este ERE en futuros despidos colectivos o individuales por razones objetivas. La empresa señaló durante este semana que incluir esta cláusula ‘le podría salir más cara que todo el ERE’.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Al menos 60 periodistas y empleados temen cierre de diario en Argentina
La crisis económica afectó al diario La Mañana de Argentina. Y al menos 60 familias de periodistas y trabajadores de dicho medio temen el cierre de esta organización de noticias.
28-02-16
España: Periodistas se arriesgan a crear nuevos medios como salida laboral
En incertidumbre. El 72% de los periodistas en activo considera que su trabajo está en peligro, frente al 66% de 2012. Para el 40%, el cambio de modelo es una amenaza para la profesión. El 36% responsabiliza a la crisis.
17-09-13Nace un nuevo medio digital en España
Voz Pópuli ya está en línea. El nuevo medio digital español apuesta por un «periodismo a la vieja usanza» en tiempos de crisis. Jesús Cacho, director del portal, reconoce en su editorial que los medios de comunicación en su país están al borde del precipicio
10-10-11