Coberturas
Gobierno retira acreditación a periodista de AFP en Marruecos
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 09 de octubre del 2012

El gobierno marroquí le retiró la acreditación al periodista Omar Brouksy de la AFP. Reporteros sin Fronteras condenó la medida y señaló que las autoridades justificaron la acción al referir que el informador había difundido una noticia poco profesional.
El periodista de la agencia francesa presenta a las distintas listas que participan en las elecciones legislativas parciales en Tánger. Menciona a los candidatos del Partido de la Autenticidad y la Modernidad (PAM), fundado por Ali El Himma, de quien el periodista dice que es una persona cercana al rey.
Reporteros sin fronteras se contactó con Brouksy, quien les dijo que: «ofrecer elementos de contexto es esencial en una noticia para comprender estas elecciones y lo que está en juego (…) Esto no puede justificar de ninguna manera el retiro de una acreditación».
RSF manifestó que este es un atentado contra el ejercicio periodístico. Y que la medida es una decisión política, que empuja a los periodistas independientes a la autocensura.
Philippe Massonet, director de Noticias de la AFP, mostró su apoyo al periodista.
Fuente: RSF
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Piden investigar asesinatos de periodistas en Honduras
En los últimos 15 meses han sido asesinados 18 periodistas en Honduras. Ayer informamos que un reportero radial había perdido la vida a machetazos.
12-03-12
6 problemáticas que enfrenta la prensa de Venezuela
La grave situación de Venezuela persiste. Los periodistas están obligados a enfrentarse al poder y a tomar una serie de riesgos para poder acceder a la noticia, exponiendo en algunos casos sus propias vidas.
08-04-14
Usa Today ofrece herramienta segura para que fuentes se comuniquen con sus periodistas
Utiliza una red informática cifrada y anónima conocida como Tor y dirige las conexiones de Internet a través de una serie de diferentes ordenadores de todo el mundo, lo que hace imposible localizar la comunicación.
24-02-17