Noticias

Defensora del lector de NYT dice que Twitter es el primer lugar al que acude para informarse

Por Alvaro Reyes

Publicado el 28 de septiembre del 2012

 

 

Como defensora del lector de The New York Times, Margaret Sullivan debe recorrer –confiesa– diversidad de fuentes y medios por la web, ya que debe enterarse del acontecer local y mundial. También es una lectora apasionada de los libros, por lo que su rutina diaria, como se nota, está orientada al consumo de textos. Pero, ¿qué lee una reconocida periodista como Sullivan?

Según reveló a The Atlantic Wire, el primer espacio al que acude para informarse de noticias es Twitter, sobre todo para ubicar los temas más comentados del día. Luego pasa a la web de  The Times. Sigue a The Washington Post y a Los Angeles Times. Asimismo, no deja de ver The Buffalo News, periódico en el que trabajó por 12 años.

En realidad no fue una decisión consciente leer más en línea“, señala Sullivan, que admite usar el iPhone, una computadora y una laptop como herramientas de trabajo para no dejar el hábito de informarse. Sigue a blogs y líderes de opinión en el mundo virtual para tener distintos ángulos de un mismo tema.

De esta manera, destaca a Romenesko, Mediagazer y Mediawire Poynter, como sus tres sitios preferidos que tocan tópicos fuera de las noticias tradicionales. Confiesa ser un gran admiradora de James Fallows, y  de Adam Gopnick. Recomienda seguir a la revista de modas Vanity Fair.

Margaret Sullivan es una profesional que no deja la lectura por ningún motivo, costumbre propia de un periodista. Si deseas enterarte de otras de sus sugerencias, entra aquí.

Fuente: The Atlantic Wire

 

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El rostro expresa al menos 21 emociones, según estudio fotográfico

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, en EE.UU., se centró en identificar cuántas emociones humanas es capaz de registrar la cámara.

05-04-14

3 claves sobre cómo los medios deben entender a sus lectores

Los lectores consumen noticias digitales con más frecuencia. ¿Qué retos representa esta situación para los medios? Esta pregunta es respondida en un reciente reporte del Columbia Journal Review denominado The Business of Digital Journalism, que ha sido presentado en diversos capítulos.

26-10-14

10 cuentas en Delicious para periodistas

Delicious es una de las herramientas 2.0 que más me gusta. Aunque para muchos resulte innecesaria, yo creo que es un buen lugar para guardar, organizar y compartir enlaces en la web, más allá del ruido de Twitter y de la confusión de nuestro disco duro. Consultar tus enlaces favoritos desde cualquier computadora, incluso desde […]

19-01-10

COMENTARIOS