Coberturas

15 periodistas mexicanos buscan refugio fuera del país por amenazas

Por Tania Chotón Ramírez

Publicado el 26 de septiembre del 2012

Periodistas mexicanos. Foto de AlmaMagazine

 

Para sobrevivir no les queda otra alternativa que huir. Balbina Flores, representante en México de Reporteros sin Fronteras, aseguró que unos 15 periodistas han tenido que dejar los estados en los que vivían para refugiarse fuera del país. Las constantes amenazas los han empujado a dejar sus casas y trabajos.

Según señaló Flores, en un entrevista con Ricardo Rocha, los desplazamientos no solo son hacia otros países, sino también internos. La violencia en algunos estados ­­—no solo de la frontera— ha llevado a 20 periodistas a mudarse a Ciudad de México.

Las amenazas y la violencia provienen de carteles,  organizaciones del crimen y hasta de autoridades. Los afectados son los periodistas y sus familias. Recordemos el caso de Lydia Cacho  que vive en Bogotá desde el mes pasado.

“Lo ideal es que los periodistas no tengan que salir de sus estados, ni tengan que irse al exilio, sino que puedan seguir trabajando bajo condiciones de seguridad, y no es así”, dijo Flores en la entrevista para radio Fórmula.

El nuevo gobierno de Peña Nieto no le resulta muy esperanzador, pero mostró su deseo de que la situación actual cambie, aunque no cree que sea a corto plazo.

 

Escucha el audio de la entrevista aquí.

 

Fuente: Campaña Permanente y Radio Fórmula

Publicado por:

Estudiante de Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lista de periodistas agredidos en la manifestación por normalistas de Ayotzinapa

La masiva manifestación contra la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa generó una gran cobertura de la prensa, que terminó siendo víctima de la represión policial durante el transcurso del evento.

23-11-14

Aplicaciones de Skype ideales para periodistas

Skype nos muestra su tienda de aplicaciones, la cual ofrece una serie de recursos que podrían ser útiles para los periodistas. La mayoría de opciones es gratuita. Además, se precisa para qué plataformas son compatibles.

25-08-11

Crean unidad de investigación de crímenes de periodistas en Honduras

Los asesinatos de  10 periodistas de Honduras serán investigados por una unidad especial. El ministro de Seguridad, Óscar Álvarez, declaró a la Agencia EFE que “las fuerzas de seguridad y de los organismos judiciales se reunirán la próxima semana con la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda, para analizar la creación de la […]

22-02-11

COMENTARIOS