Claves
Catalina Botero: «Internet permite contar las historias que no les interesan a los medios»
Por Esther Vargas
Publicado el 12 de septiembre del 2012

En Cambia tu mundo, el evento social de Yahoo que se realiza hoy y mañana, jueves, en Ciudad de México, Catalina Botero, relatora especial para la Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos, resaltó importancia de Internet para la libertad de expresión y en especial para las mujeres que poco a poco van haciendo escuchar su voz.
«Internet permite contar las historias que no les interesan a los medios, las historias de miles de mujeres que tienen tres jornadas y que deben salir a trabajar, y cuyas demandas y necesidades no circulan en el debate, en el mercado de las ideas», dijo Botero, tras resaltar que Internet es uno de los instrumentos más democratizadores en la sociedad actual.
«Es mucho más difícil ser corrupto y violar la libertad de expresión gracias a Internet. Con libertad de expresión es más fácil proteger otros derechos», indicó. Internet –para Botero- permite y promueve la transparencia, lo cual es fundamental para ejercer los derechos políticos.
«Internet no es suficiente, pero es esencial en ambientes represivos. Ambientes política y socialmente represivos necesitan de Internet. La red ha permitido que se cuenten historias con altísimos riesgos para los blogueros. Ha permitido –citando el caso de Medio Oriente– desafiar el autoritarismo social, político y económico».
«Internet es la mejor herramienta para la acción colectiva», puntualizó.
Botero pidió a los Estados que promuevan el acceso a Internet para todos y que no se concentre solo en los sectores privilegiados. «Tiene que haber un acceso universal». aseveró.
Sigue el evento en vivo aquí
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CNN: «Twitter nos ayuda a hacer un mejor periodismo»
CNN es muy activa en Twitter, donde posee más de seis millones de seguidores, lo cual la convierte en una de las cien mejores cuentas a nivel mundial, según Memeburn.com, sitio que conversó con Lila King —directora senior global de noticias sociales—.
03-11-12
Un nuevo modelo de periodismo para las redes sociales
Forbes destaca la labor del bloguero y exgerente de comunidad de NPR Andy Carvin, quien, como empresario, ayudó al periodismo a crear una nueva forma de curaduría y dirección editorial.
06-01-15
7 ideas para aprovechar Quora al máximo
¿Cuál es el potencial que tiene Quora? Esta herramienta, de la que hemos hablado en anteriores posts, ofrece varias ventajas a los periodistas. En una discusión, algunos reporteros mencionaron las mejores experiencias que han tenido usando esta red del conocimiento. Usando este servicio se puede obtener respuestas a preguntas actuales que pueden ser de expertos […]
07-02-11