Noticias
Sitio de periodismo de datos recauda más de US$46 mil para sobrevivir
Por Cindy Villegas
Publicado el 10 de septiembre del 2012

Homicide Watch, el sitio de periodismo de datos que recopila los asesinatos que se registran en Washington D.C. (EE.UU.), superó la meta (US$40 mil) y hasta la fecha ha recaudado US$46,198 y aún quedan tres días para que culmine su pedido de ayuda en Kickstarter.
El dinero recaudado servirá para crear un laboratorio de reporteo para estudiantes, quienes contribuirán a que la página se mantenga siempre actualizada, ya que Laura Amico, una de las fundadoras, se encuentra estudiando en la Universidad de Harvard gracias a una beca.
«Estamos contentos y muy agradecidos. Hemos sido testigos de una increible generosidad, no solo dólares, sino spoyo, esfuerzo y emoción. Aprovechamos este momento para decir gracias», refiere Laura Amico.
Según Kickstarter, el proyecto de Homicide Watch continuará por la colaboración de 1,048, algunos de ellos pidieron que la labor de los fundadores se expanda a otros estados.
En el sitio de periodismo de datos cada víctima en el sitio tiene su propio espacio, donde figuran sus datos, los nombres de los detectives que vieron el caso, cómo ocurrió el homicidio, un mapa de la zona, entre otros.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Newsvis, un directorio de gráficos y visualizaciones de medios
Newsvis es un popular directorio de visualizaciones y gráficos realizados por periodistas de datos en medios de comunicación de todo el mundo.
02-01-15
#CriminalDataVE y #VotoAbierto: El periodismo de datos habla en Venezuela
El equipo #PoderopediaVE recibió una mención honorífica por la solución que presentaron de un buscador para identificar los “contratistas del poder” en el Registro Nacional de Contratistas.
06-12-16
5 tips para hacer un mejor periodismo de datos
Imagen: Sociedad española de periodística. Buscar información en Internet para temas de periodismo de investigación puede ser un poco complicado. Sin embargo, si se tienen en cuenta estas recomendaciones compartidas por la web Journalism.co.uk podemos hacer más sencilla la labor. 1) Abastecimiento de los datos. Si bien empezar con el banco de datos de The […]
26-01-11