Claves

La carta abierta a Wikipedia de Philip Roth

Por Kevin Morán

Publicado el 08 de septiembre del 2012

 

Foto: Identi

Philip Roth—novelista estadounidense— descubrió que su testimonio no era una fuente de confianza en Wikipedia al editar un error en el artículo del libro The Human Stain, a pesar de ser su autor.

Wikipedia solo considera confiable las fuentes secundarias

El texto estaba mal. Él no se había inspirado en la persona que indicaba la página web, al escribir el relato, y trató de corregir el verdadero origen. Pero un bibliotecario de la red de Jimmy Wales le dijo que no era una fuente creíble.

«Entiendo tu punto de que el autor es la mayor autoridad en su propio trabajo, pero requerimos fuentes secundarias», refirió el editor citado por Roth en una columna publicada en The New Yorker.

¿Por qué? Las políticas de la enciclopedia virtual indican que todos los hechos tienen que ser respaldados por referencias.

Así lo detalló el autor —junto al problema— en la «Carta abierta a Wikipedia«, la cual se convirtió en la fuente secundaria que necesitaba para referenciar el error.

¿Qué opinas?

Vía ArsTechnica

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hackean cuenta en Twitter del creador de Wikipedia

El grupo detrás de una creciente lista de celebridades vulneradas en las redes sociales volvió a atacar. Esta vez logró ingresar a la cuenta de Twitter del cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales .

21-08-16

Consejos para que un periodista trabaje con las denuncias

Los periodistas Pia Malbran, Angie Moreschi y David Corn participaron en el último IRE 2013, de la organización Investigative Reporters and Editors, en EE.UU., para conversar sobre cómo un reportero puede trabajar con las personas que denuncian un hecho y cómo protegerlas.

03-07-13

Funcionario de FMI amenaza a periodista por no revelarle sus fuentes

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) denunció las amenazas que un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Grecia dirigió a un periodista que se negó a revelarle sus fuentes.

13-07-12

COMENTARIOS