Claves
Los videos se comparten hasta doce veces más que los enlaces
Por Kevin Morán
Publicado el 25 de agosto del 2012

Las marcas deben aprovechar el poder visual de su contenido en las distintas redes sociales para contar historias e incentivar al público a interactuar con la empresa.
Las fotografías y los videos propios de la empresa son elementos clave. Mstand y SimplyMeasure elaboraron una infografía en la que analizan 10 marcas en Facebook para destacar qué contenido se comparte más.
Según la visualización, los videos son compartidos hasta 12 veces más que los links y actualizaciones en Facebook, mientras que las fotos son dos veces más atractivas que las actualizaciones comunes.
Se destaca que en redes como Tumblr, el 42% de lo que se comparte en su red son fotografías, y que en YouTube, 100 millones de usuarios interactúan con los videos al comentar, compartirlos, etc. En Pinterest, los usuarios siguen a más marcas que en otras redes, según la infografía.
¿Qué te parece?
Vía Mashable
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

GoPro presenta dos aplicaciones gratuitas de edición de video
Si tienes la aplicación RePlay en el teléfono con iOS, esta ya puede ser actualizada a Quik. Se trata de una aplicación de GoPro, que se libera después de que en febrero comprara las aplicaciones Replay y Splice, que ayudan a editar videos desde los móviles.
05-05-16
Twitter te ayuda a conseguir más seguidores
Una comunidad que ha sido construida sobre intereses compartidos genera una mínima pérdida de usuarios en Twitter. Así lo indica la red social durante un webinar para conseguir más seguidores.
24-12-14
Leila Guerriero: «Falta contar historias más felices»
Suena obvio, pero para ella no lo es y siempre lo recuerda. Para escribir sus notas periodísticas, Leila Guerriero lee muchos libros de ficción. Un periodista debe conocer las historias del mundo para su labor diaria, y el periódico no es la mejor fuente para ello.
31-07-13