Claves
Así trabaja un fotógrafo de la NASA en el espacio
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de agosto del 2012

Donald Pettit es un astronauta y fotógrafo oficial de la NASA que trabaja en la Estación Espacial Internacional (ISS). Y como era de esperarse llevó muchas cámaras y lentes al espacio en una misión por 370 días, según el sitio Photoshelter.com, para el cual detalló su experiencia.
Diez cámaras fueron suficientes para capturar, en condiciones de microgravedad, hermosas imágenes de la tierra y las estrellas reduciendo la velocidad del obturador para las composiciones.

Foto: Donald Pettit

Foto: Donald Pettit
Un brazo robótico lo ayudó en la tarea. Todas las imágenes muestran las trayectorias hechas por las estrellas y las luces provenientes de la Tierra en lapsos de 15 minutos utilizando softwares especiales que le ayudan a compilar las imágenes. El tiempo de exposición más largo de las cámaras es de 30 segundos, recuerda Pettit, citado por el sitio Onorbit.com.
Todas las capturas recuerdan a emblemáticas películas y series de ciencia ficción.
Mira más imágenes desde aquí.
Vía Photoshelter.com
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafo ayudó a revelar plan de Reino Unido para detener a Assange
Cientos de periodistas se ubican diariamente frente a la embajada de Ecuador en Londres a la espera de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ofrezca algunas declaraciones o abandone ese edificio con dirección al país ecuatoriano.
25-08-12
Conoce el Tumblr de la NASA y empieza a explorar el espacio
La exploración del espacio exterior no tiene que ser una aventura solo para un grupo pequeño de gente.
09-08-15
Rusia: Detienen a fotógrafo y lo acusan de pirata por protesta ecológica
Una docena de sitios web rusos han utilizado cuadros negros y grises en lugar de fotos como medida de protesta contra la detención de un fotógrafo independiente y activistas de Greenpeace por su acción en el Ártico. RT presenta dos casos en una nota donde da cuenta de la reacción de blogs y sitios web.
27-09-13