Coberturas

Y fue WikiLeaks la responsable del editorial falso de The New York Times

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de julio del 2012

Wikileaks admitió finalmente que estaba detrás del falso editorial de The New York Times que circula en Internet  bajo el título “WikiLeaks, a Post Postscript”, el cual aparece escrito por  Bill Keller, columnista y exeditor ejecutivo del medio.

 

The Guardian señala que la organización dio a entender que lo hizo para avergonzar a los que apoyan el bloqueo financiero de WikiLeaks por parte de las empresas estadounidenses.

El editorial falso se difundió el sábado por la noche y la mañana del domingo Keller aclaró en Twitter que era una farsa. Muchos se confundieron, pues la tipografía del artículo era similar a cualquier publicación en NYT. El dominio falso -creado el 30 de marzo- ha llevado al rotativo a investigar si su sistema web está comprometido o si hay algún problema legal que les permita tomar medidas.

El texto parecía tan real que fue comentado en Twitter nada menos que por el editor de tecnología de la publicación, Nick Bilton, que se refirió a él enviando el enlace y calificando la aparente defensa de la controvertida organización de Julian Assange como ‘una pieza importante’.

La nota se ubica en esta dirección falsa (http://www.opinion-nytimes.com/2012/07/29/opinion/keller-a-post-postscript.html.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

BBC y NYT lideran ranking de medios más mencionados en Twitter

Las estadísticas compartidas por News WHip sobre los medios más mencionados en Twitter durante julio revelan que la BBC y el diario The New York Times lideran el ranking.

25-08-15

3 retos de NYT para hacer crecer su audiencia

El reciente documento filtrado de The New York Times resulta ser un material muy útil como ejemplo para los próximos retos que deben enfrentar los medios de comunicación.

19-05-14

Assange enfrentaría juicio en Australia

Julian Assange podría enfrentar un juicio en Australia después de publicar la información sobre funcionarios del gobierno entre los 251.000 cables sin editar que difundió esta semana.

03-09-11

COMENTARIOS