Coberturas
Critican a NBC porque no transmitió inauguración de los Juegos Olímpicos en directo
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de julio del 2012

En la era de Internet y las redes sociales es casi imposible perderse algún evento que sucede al otro lado del mundo. Sin embargo, NBC, que compró los derechos de los Juegos Olímpicos para Estados Unidos, parece que olvidó esto, ya que no transmitió en directo el evento para los ciudadanos de ese país. Las críticas no cesaron.
«Mientras el resto del mundo, o al menos en Europa, miraba la ceremonia en vivo, en Estados Unidos los televidentes fueron tomados como rehenes. En lugar de emitir el mayor evento en directo, NBC decidió grabarlo y pasarlo horas después», señala Ryan Lawler de TechCrunch.
Lo paradójico y «estúpido», según Lawler, es que la cadena haya hecho algo tan «arcaico» cuando los videos online y las redes sociales te muestran cómo se desarrolla un hecho.
Esta medida para ganar más televidentes, pues en la hora en que debió transmitirse muchos aún estaban en sus trabajos, no tuvo coherencia con su cuenta de Twitter, cuyo community manager tuiteaba detalles de la inauguración de los Juegos Olímpicos que los estadounidenses no podían ver en sus televisores.
Sin embargo, esto no fue un impedimento para los fanáticos, quienes recurrieron a las señales de televisión pirateadas, incluso Mark Benioff, director ejecutivo de Salesforce.com, tuiteó un link a uno de estos sitios piratas.
NBC fue duramente criticado en las redes sociales:
A las 10:36 p.m. hora del este de EE.UU. finalmente veo a #PuertoRico desfilar en #London2012 en NBC
— José A. Delgado (@JoseADelgadoEND) julio 28, 2012
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CEO de Apple no descarta la fabricación de televisores
El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dejó entrever que su compañía analiza la posibilidad de incursionar en la fabricación de televisores, lo que aviva aún más los rumores sobre la construcción de un moderno aparato que han circulado en los últimos años.
06-12-12
Los medios, más sociales que nunca
Una interesante reseña publicada por Dolors Reig en su blog sobre el nuevo libro de Clay Shirky, “Cognitive Surplus: Creativity and Generosity in a Connected Age“ en relación al cambio en los hábitos y costumbres de los nuevos usuarios me sirve en esta ocasión para plantear algunas reflexiones acerca de la dimensión participativa que ha […]
16-09-10
Los anuncios de Facebook y la televisión se complementan
¿Es suficiente tener anuncios en Facebook para promocionar una marca? Un reciente estudio de Facebook y Neuro-Insight revela que los avisos se complementan aún más si se difunden también en televisión.
27-12-15