Coberturas
Anuncian la publicación del primer periódico hecho de cómics en el Perú
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de julio del 2012
El diario experimental de los periodistas Daniel Silva (fotógrafo y editor) y Marco Avilés (editor y escritor) se pone en marcha para su próxima edición. Cometa, el periódico ‘gigante’, esta vez estaría enfocado en historias contadas a través del dibujo.
El proyecto pronto se convertiría en el primero narrado con ilustraciones en el Perú.
Cometa hizo el anuncio en su página de Facebook, cuya portada muestra una gráfica que formaría parte de la tercera publicación —en octubre próximo— y el tema de este año, el cual todavía es una incógnita.
El post invitó a historietistas, dibujantes y duplas (guionistas-dibujantes). Se indica que las historias con las que se puede colaborar pueden ya estar elaboradas o aún en proyecto.
Cometa promete, en una edición de lujo, poner “por fin, las mejores historias como siempre quisimos no leerlas: Con dibujitos”.
Ingresa al sitio desde aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Corte estadounidense prohíbe a reporteros tuitear durante juicios
Ahora los reportes en 140 caracteres desde Twitter están prohíbidos. Fue una corte de Chicago la que tomó la medida.
17-04-12Polémica por indemización a periodistas agredidos en Irak
¿Los periodistas que fueron agredidos durante la guerra en Irak deberían aceptar los beneficios que ahora le ofrece el gobierno? ¿Se trata de una medida de indemnización o de una compra indirecta del silencio de los medios de comunicación? Estas preguntas circulan estos días en diversas redacciones de Irak. Entre los ofrecimientos del gobierno se […]
30-01-11Las lecciones de Gustavo Gorriti para el periodismo de investigación
El reconocido periodista de investigación y director de IDL Reporteros, Gustavo Gorriti, fue parte del encuentro de “Rompiendo el silencio“, en Ciudad de México, el cual tiene el propósito de entrenar con ”buenas prácticas” y “herramientas de investigación” a otros editores y reporteros de la región.
08-12-13