Noticias

Twitter y Facebook contribuyeron al fracaso de Digg

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de julio del 2012

Foto: Miyuki Nagai en Pinterest

Tras la compra de Digg por parte de Betaworks y la contratación de sus empleados por parte de The Washington Post, Kevin Rose, su fundador, analiza en una entrevista con The Wall Street Journal las razones por las que su proyecto fracasó.

Según el joven empresario, este se debería a una combinación de sus errores y a la importancia que tomaron Twitter y Facebook como sitios para compartir noticias. Ni un relanzamiento en 2010 detuvo la caída de Digg .

“Estábamos tratando de encontrar la manera de cómo volver a conseguir tráfico (…) Hicimos varias cosas que iba contra el ADN de nuestro producto”, indicó Rose, en referencia a las características que tomó de las mencionadas redes sociales y adaptó a su sitio.

“Twitter se convirtió en el mejor lugar para encontrar las noticias que se desarrollaban en Internet y Facebook se volvió el gran lugar para compartir links. Los social media crecieron”, agregó.

Además de ello, Digg también quedó casi en el olvido porque para publicar un link en esa plataforma se necesitaban hasta ocho pasos, demasiado para los usuarios que quieren compartir un contenido al instante.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Alberto Arébalos ahora es de Facebook y alista acercamiento con periodistas y medios de AL

Alberto Arébalos, exdirector de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google América latina, es el nuevo “Head of Communications” para Facebook en Latinoamérica. “Recién comienzo, hay mucho para hacer”, dijo en diálogo con Clases de Periodismo.

14-05-13

Los usuarios muy jóvenes todavía no son mayoría en Facebook

Las personas de 25 a 34 representan el mayor segmento de usuarios de Facebook, mientras que los usuarios de más de 55 años apenas son el 13%, de acuerdo a la data mostrada por ComScore. Importante fijarnos en el otro grupo fuerte: el formado por hombres y mujeres de entre 35 y 44 años. También […]

25-10-10

¿Qué queremos ser en las redes sociales?

Las redes sociales han propiciado una serie de cambios en los medios y también en los periodistas. Su condición como altavoz para el trabajo de los profesionales de la información y para el contacto entre éstos y su audiencia hace absolutamente necesario un conocimiento profundo de las posibilidades que estos espacios nos brindan a los […]

02-10-10

COMENTARIOS