Herramientas

Diez claves para mejorar tus búsquedas en Google (II)

Por Sofia Pichihua

Publicado el 12 de julio del 2012

 

Seguimos con el resumen de las clases virtuales de Google para mejorar tus habilidades de búsqueda. En la segunda lección se incluyen diversos temas que pueden acelerar el hallazgo de resultados.

Algunas claves:
1. Google muestra un panel en la zona derecha superior de la página de resultados con un resumen de la definición de diversos conceptos -sobre todo si se trata de términos técnicos. La mayoría de definiciones viene de Wikipedia. En el recuadro hallarás enlaces para buscar más información.
2. Mientras escribes un término de búsqueda te darás cuenta que Google habilita la opción «autocompletar» con algunas sugerencias de búsqueda y también «search-as-you-type» que implica añadir términos en tiempo real. Así ahorrarás tiempo.
3. ¿Has revisado las búsquedas relacionadas? Aparecen en la parte superior o inferior de la página de resultados.
4. Usa «define» antes de un determinado término para encontrar su descripción, se incluye la pronunciación. Lo mejor es que funciona con todos los idiomas, incluyendo el español. Sin embargo, la pronunciación no se visualizará en el caso del idioma español.
5. ¿Qué tipo de información buscas? A veces se busca un tema en una plataforma determinada como blogs. También puedes buscar en Google solamente noticias (News). Lo mismo ocurre con otras opciones que encontrarás en la parte superior o izquierda de Google.
6. Algunas páginas te pueden mostrar una Versión Previa. De esta forma, podrás ver rápidamente si el dato que necesitas está en esa página.
7. Google ha desarrollado un buscador interno en algunas páginas web que son muy grandes (sobre todo en inglés).
8. Otra sugerencia es que uses «site:unaweb.com» para buscar un tema en una sola página web.
9. ¿Sabías que puedes buscar libros, recetas, posts en blogs, patentes, documentos legales y otros? No tienes que añadir «documento legal» en tu búsqueda sobre un tema. Solo ingresa a Google Scholar y elige la opción «legal documents» o «patents». Lo mismo en el caso de libros con Google Books.
10. Si buscas videos, hay una pestaña especial «Google Videos» para hallar elementos multimedia sobre varios temas.
En otro post resumiremos la clase 3 del curso online. Los videos los hallas aquí:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter se integraría con acciones rápidas a Gmail

Google informó en su web que está trabajando con Twitter para añadir más acciones rápidas a través de Gmail. Se trata de la creación de botones para responder –por ejemplo– notificaciones al instante de la red social de microblogging sin necesidad de abrir el correo electrónico.

07-10-13

Perú: Expertos de Twitter, Google, IBM y robot humanoide estarán en congreso TIC

Representantes de Twitter, Google, IBM y Microsoft se reunirán en Lima con motivo del I Congreso Internacional TIC, el 14 y 15 de junio, en el Centro de Convenciones del Jockey Plaza.

03-06-12

Google permite bloquear los resultados no deseados en una búsqueda

Google ha lanzado una nueva característica en su intento de limpiar los resultados de su buscador. Se trata de la capacidad de bloquear los sitios web que no se quieren ver. El gigante de Internet presentó el mes pasado una extensión de Chrome con la misma función, pero ahora lo ha convertido en una característica […]

11-03-11

COMENTARIOS