Cuaderno de estilo

Aprendamos a usar el porqué, porque, por qué y por que

Por Úrsula Velezmoro

Publicado el 12 de julio del 2012

Por Úrsula Velezmoro, correctora y lingüista.

A continuación, algunos consejos para su empleo.

Porqué

Porqué es un sustantivo que significa ‘causa o motivo’. Se usa precedido de determinante y su plural es porqués.

Porque
• Se usa para introducir la causa de la acción designada por el verbo principal (conjunción causal).

  • Aunque es poco frecuente, también se emplea con sentido equivalente a para que. En este caso se admite su escritura en dos palabras.

Por que

  • Por que es la combinación del pronombre relativo que precedido de la preposición por. Se puede identificar cuando el relativo que admite la anteposición del artículo correspondiente (el, la, los, las) o puede sustituirse por otros relativos como el cual, la cual, los cuales, las cuales. 
  • Cuando la combinación de la preposición por exigida por un verbo, un sustantivo o un adjetivo, va seguida de la conjunción subordinante que. 
Por qué

Por qué combina a la preposición por y el pronombre o adjetivo interrogativo o exclamativo qué. Es incorrecto anteponer en estos casos el artículo el.

Fuente: Diccionario panhispánico de dudas.


Publicado por:

Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas peruanos participan en campaña de “Las Parejas Imaginarias”

Los periodistas están apoyando la campaña “Las Parejas Imaginarias” (‘Les Couples imaginaires’), la cual se ha vuelto un viral en las redes sociales exponiendo a varias figuras públicas del mismo sexo abrazándose o compartiendo afecto.

21-11-13

Increíble: El País de España critica a sus periodistas

Y la respuesta de El País de España llegó, una respuesta que lejos de ser solidaria con los despedidos abrirá más heridas por su tono confrontacional y poco sensible.

11-11-12

Rumbo a la integración: Periodistas de RTVE producirán contenidos para radio y televisión

De acuerdo con Europa Press, este plan de formación ha sido «acordado por primera vez en siete años, entre la dirección y los representantes de los trabajadores» y forma parte del Plan de Integración de los dos medios que RTVE lanzó hace un año enfocado a los centros territoriales.

17-02-14

COMENTARIOS