Cuaderno de estilo
Aprendamos a usar el porqué, porque, por qué y por que
Por Úrsula Velezmoro
Publicado el 12 de julio del 2012

Por Úrsula Velezmoro, correctora y lingüista.
A continuación, algunos consejos para su empleo.
Porqué
Porqué es un sustantivo que significa ‘causa o motivo’. Se usa precedido de determinante y su plural es porqués.
Porque
• Se usa para introducir la causa de la acción designada por el verbo principal (conjunción causal).
- Aunque es poco frecuente, también se emplea con sentido equivalente a para que. En este caso se admite su escritura en dos palabras.
Por que
- Por que es la combinación del pronombre relativo que precedido de la preposición por. Se puede identificar cuando el relativo que admite la anteposición del artículo correspondiente (el, la, los, las) o puede sustituirse por otros relativos como el cual, la cual, los cuales, las cuales.
- Cuando la combinación de la preposición por exigida por un verbo, un sustantivo o un adjetivo, va seguida de la conjunción subordinante que.
Por qué combina a la preposición por y el pronombre o adjetivo interrogativo o exclamativo qué. Es incorrecto anteponer en estos casos el artículo el.
Fuente: Diccionario panhispánico de dudas.
Publicado por:
Úrsula Velezmoro
Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 40 periodistas detenidos en Turquía
Turquía suma 43 periodistas arrestados, y más de 100 con orden de detención por presuntos vínculos con el fallido golpe de estado del 15 de julio, según publicó la web hurriyetdailynews.com, basado en los datos que dio a conocer la plataforma para el Periodismo Independiente (P24). Estas órdenes de detención fueron emitidas como parte de las investigaciones en […]
15-08-16
Conoce esta campaña para no olvidar que Turquía es la mayor prisión del mundo para periodistas
Christian Guémy es un artista francés que firma sus obras como C215. Comprometido políticamente, usa su trabajo para comentar temas de las redes sociales e informativos. En esta ocasión, a pedido de Reporteros Sin Fronteras, plasmará el rostro de diez periodistas turcos encarcelados.
27-05-17
Los robots periodistas ya están entre nosotros
Los robots periodistas ya están entre nosotros, pero no nos advierten de su existencia. La profesión periodística debería reflexionar sobre la necesidad de advertir si una noticia ha sido redactada o no por un robot. El lector tiene derecho a saber quién ha tratado los datos y a poder decidir si confía más en un humano o en una máquina para estar informado.
26-07-20