Claves
5 claves del código QR para tener en cuenta
Por Kevin Morán
Publicado el 06 de julio del 2012

Los códigos QR pueden ser una herramienta poderosa si se usan con creatividad. Es recomendable hacer entender al usuario sobre la facilidad de su uso desde un principio. De lo contrario pueden ser subestimados por las razones que comparte el sitio Socialmediatoday:
1.Nadie los entiende
Enseña a tu público a usar el código QR.
2.Requiere mucho esfuerzo
La participación es clave para que el usuario se involucre con la marca. Sin embargo, el proceso para acceder al contenido de los códigos QR puede resultar tedioso.
3.Nadie lee mucha información sobre una pequeña pantalla
Los códigos QR son para ayudar a encontrar información relevante sobre un producto o servicio. Por eso, enlaza a datos precisos y agradables a primera vista. Para profundizar en el tema, es probable que el usuario lo haga desde su hogar.
4.Los códigos QR necesitan una buena conexión WiFi o conexión 3G
Se debe precisar que el código QR debe mostrarse en lugares donde exista una buena conexión a la Internet. Así, el usuario podrá tener una buena impresión de la herramienta. Se debe evitar colocar el código en lugares sin posibilidad de conexión a alguna red.
5.Malas experiencias
El producto y la marca pueden perder credibilidad o seriedad si el cliente, luego de escanear el código, se encuentra con un sitio web mal enlazado o con poca información.
¿Qué opinas?
Puedes revisar estos post sobre QR aquí y aquí.
Vía Socialmediatoday
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo utilizan Twitter las marcas de Venezuela
Un importante estudio de la agencia IZO revela que el 60% de las 65 empresas venezolanas analizadas tiene presencia en Twitter. Sin embargo, solo el 54% utiliza este espacio para acercarse a su cliente y atender sus quejas. En esta infografía podrán conocer todos los datos sobre cómo se usa esta red de microblogging.
27-02-11
"Un medio no puede tener personalidades múltiples en Internet"
Una marca es casi como una persona, sobre todo porque puede generar química con otras personas. La oxitobrand es una nueva categoría de las marcas que logra que el consumidor tome decisiones en base a la confianza y a la empatía que genera. Conversamos con Marcelo Ghio, autor del libro Oxitobrands, para conocer un poco […]
16-07-10
97% de marcas usa Facebook para conectarse con usuarios
El informe State of Social 2016 de Simply Measured revela que el 97% de las marcas más destacadas usan Facebook y que el 93% publica contenido mensual. Sin embargo, esta cifra es menor en 4% con respecto al año pasado.
04-07-16